domingo, 2 de noviembre de 2025

Reportan entre 5 y 10 quejas mensuales contra fisioterapeutas ilegales

La diputada encabezó el foro y presentó la iniciativa que reforma y adiciona la Ley de Salud estatal / Foto: Olivia Arredondo
La diputada encabezó el foro y presentó la iniciativa que reforma y adiciona la Ley de Salud estatal / Foto: Olivia Arredondo

Impulsan iniciativa legislativa para certificar profesión y garantizar atención segura

La formalización de la fisioterapia como disciplina profesional en Querétaro es urgente ante las entre 5 y 10 quejas mensuales que recibe el Colegio Queretano de Fisioterapia por servicios sin la debida certificación.

El presidente del Colegio Queretano de Fisioterapia, Guillermo Camacho Higuera, consideró dicha estadística alarmante y declaró que existe un vacío legal que permite a individuos sin título ni cédula, como “curanderos, hueseros, personas dedicadas al alphabiotismo”, ofrecer rehabilitación.

Advirtió que estos servicios, aunque se pueden percibir en ocasiones como no lesivos, sin embargo, sí pueden llegar a relacionarse con enfermedades graves y causar la muerte de una persona si no se hace un procedimiento adecuado. Precisó que, en el estado, cada año egresan de la Universidad Autónoma de Querétaro y de otras cinco instituciones, entre 100 y 150 fisioterapeutas.

“La fisioterapia es para todas las áreas de la medicina, la ocupan en traumatología, oncología, niños con autismo, y no está profesionalizado en Querétaro”, declaró la diputada Verónica Galicia Castañón, presidenta de la Comisión de Salud en la 61 Legislatura.

Dicha problemática fue el tema del Foro “Profesionalismo de la Fisioterapia en la Ley General de Salud del Estado de Querétaro”, posteriormente se presentó una iniciativa legislativa para su profesionalización.

“Hay licenciaturas, la ofrece la UVM, la ofrece la UAQ, tienen éxito, pero no están reconocidos”, enfatizó Verónica Galicia.

La diputada encabezó el foro y presentó la iniciativa que reforma y adiciona la Ley de Salud estatal. Señaló que la propuesta busca formalizar la fisioterapia, estableciendo estándares de formación y práctica que eleven la calidad en la atención a pacientes. Dijo que la falta de reconocimiento ha permitido la proliferación de servicios sin preparación.

Al quedar formalizada la profesión, explicó, los fisioterapeutas estarán sujetos a la Ley de Usurpación de Profesiones, lo que permitirá sancionar a quienes ejerzan sin título ni cédula. Enfatizó que Querétaro sería pionero en brindar certeza legal y seguridad a pacientes.

Llama legisladora a respetar Ley Orgánica


ETIQUETAS: fisioterapeuta



Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.