miércoles, 1 de octubre de 2025

Aprueban diputados en comisión reforma para combatir la extorsión

Por: OLIVIA ARREDONDO • 30 de septiembre, 2025
La Comisión de Puntos Constitucionales avaló la reforma contra la extorsión. Foto: Olivia Arredondo
La Comisión de Puntos Constitucionales avaló la reforma contra la extorsión. Foto: Olivia Arredondo

En sesión de la Comisión de Puntos Constitucionales, fue aprobada la reforma a la Constitución Mexicana para reforzar el combate contra la extorsión

La Comisión de Puntos Constitucionales de la 61 Legislatura de Querétaro aprobó el dictamen con diversas minutas en materia constitucional federal, una de ellas sobre el delito de extorsión, esta última con el fin de homologar sanciones y procesos en todo el país, la cual fue avalada ante cifras que muestran un aumento del 35 por ciento en carpetas de investigación por este delito en Querétaro durante el último año. 

La reforma al inciso a) de la fracción XXI del artículo 73 de la Constitución Federal fue aprobada con tres votos a favor. El presidente de la comisión, Homero Barrera MCdonald, calificó la extorsión como "un cáncer que mina la paz social, la seguridad, la economía local y nacional y la confianza de los ciudadanos".

Barrera MCdonald informó que, a nivel nacional, en los primeros siete meses de 2025 se reportaron 6 mil 880 casos, un 8 por ciento más que en el mismo periodo de 2024. En Querétaro, las carpetas de investigación pasaron de 197 en 2023 a 266 en 2024. Además, señaló que el costo promedio del delito para una unidad económica en la entidad fue de 69 mil 919 pesos en 2023.

Enrique Correa Sada consideró que la extorsión "no solamente es un delito que significa el robo de las personas, sino significa el generar temor en la ciudadanía". Se mostró convencido de que es fundamental colaborar sin importar colores para que la ciudadanía viva en paz.

La aprobación de esta minuta federal se dio junto con un paquete de otras 15 reformas constitucionales que se encontraban rezagadas en la comisión, en temas como Guardia Nacional, bienestar animal y prisión preventiva oficiosa, según explicó el diputado Barrera.

Abundó que este rezago es debido a que la ley orgánica del Poder Legislativo local no permitía recibir minutas federales por vía electrónica, lo que retrasaba su llegada física. Gracias a una reciente modificación que él mismo impulsó, la minuta sobre extorsión fue la primera en recibirse de forma digital, permitiendo que Querétaro votara en tiempo para formar parte de los 17 estados necesarios para la declaratoria de la reforma. 

El dictamen será turnado al Pleno de la Legislatura para su discusión y votación.





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.