jueves, 6 de noviembre de 2025

Derrumbe en San Joaquín deja incomunicadas a 9 comunidades

Derrumbe en San Joaquín
Un derrumbe dejó sin acceso terrestre a 9 comunidades del municipio de San Joaquín. Foto: Especial

Por las condiciones de difícil acceso, los trabajos para reabrir el camino El Apartadero-El Naranjo, en el municipio de San Joaquín, serán “un trabajo titánico”, admitió Protección Civil Estatal 

Un derrumbe de tierra, piedras, vegetación y rocas en el camino que conduce de la localidad de El Apartadero hacia el poblado de El Naranjo dejó incomunicadas a nueve comunidades del municipio de San Joaquín, informó el secretario de Gobierno del estado de Querétaro, Eric Gudiño Torres.

“Estamos verificando que haya otra vía de acceso por la zona de Cadereyta, por la comunidad de El Aguacate (…) Vamos a seguir trabajando y estas nueve comunidades están temporalmente incomunicadas por San Joaquín, pero estamos verificando que se pueda accesar por otra vía”, explicó.

El deslave ocurrió por la tarde de este miércoles 15 de octubre en un camino rural que atraviesa una zona montañosa y de difícil acceso. Las comunidades que han quedado sin acceso terrestre son El Naranjo, Ocotitlán, Santa María Álamos, San Bartolo, San José Carrizal, La Majada, San Agustín, Álamos y Los Pelones.

Javier Amaya Torres, coordinador estatal de Protección Civil de Querétaro, detalló que el derrumbe colapsó “gran cantidad de material” sobre tres niveles de dicho camino.

“No hay riesgo a la población en esta zona, ya que no hay población exactamente en este lugar, pero sí es un lugar por el que pasa bastante gente y afecta hasta nueve comunidades. Se tienen que intervenir las partes altas, este va a ser un trabajo que va a durar algún tiempo, posiblemente dos o tres días. Será un trabajo titánico”, enfatizó.

Por su parte, la coordinadora de la Comisión Estatal de infraestructura (CEI), Sonia Carrillo Rosillo, reconoció que las condiciones geográficas de la zona han complicado la llegada de maquinaria pesada con camas bajas.

“El tracto no llega, va a llegar hasta El Apartadero y después va a ser caminar por sí propia, ya lo empezaron a hacer, por eso nos está haciendo más lenta la llegada. Pero aquí vamos a estar hasta que esto quede resuelto”, señaló la funcionaria estatal.

Junto con Pinal de Amoles, el municipio de San Joaquín resultó el más afectado por las lluvias torrenciales de la semana pasada que provocaron derrumbes, deslaves, socavones y afectaciones en carreteras, caminos y viviendas.

Murguía critica "gatopardismo" en reforma a la Ley de Amparo





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.