miércoles, 5 de noviembre de 2025

Del Prete asiste a inauguración de congreso sobre informática

Por: REDACCIÓN • 15 de octubre, 2025
Del Prete, inauguración, congreso, informática,
El titular de la Sedesu dijo que desde el gobierno del estado trabajan para que lleguen más empresas relacionadas con las tecnologías de la información, porque aseguró que el futuro ya es una realidad. Foto: Especial

El titular de la Sedesu dijo que desde el gobierno del estado trabajan para que lleguen más empresas relacionadas con las tecnologías de la información, porque aseguró que el futuro ya es una realidad

 

Marco Antonio Del Prete Tercero, titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu), participó en la ceremonia de inauguración del 38 Congreso Nacional y 24 Congreso Internacional de Informática y Computación, evento que se realiza del 15 al 17 de octubre, en las instalaciones de la Facultad de Informática de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ).

Dijo lo que hace 38 años se esperaba como el futuro hoy es una realidad, ya que actualmente se habla de conceptos como inteligencia artificial, ciber seguridad y tecnología de datos, mismos que hacen que la vida sea más fácil, la computación se ha convertido en una necesidad de vida. 

“Lo que le agrega valor a estos congresos, es que sigamos siendo conscientes de que la tecnología está avanzando, pero no nos puede superar, no nos puede reemplazar y es allí donde todos ustedes, jóvenes, van a poder agregarle herramientas de ética a la inteligencia artificial”, indicó.

Del Prete mencionó que desde el gobierno del estado se trabaja para que lleguen más empresas relacionadas con las tecnologías de la información, que sean más competitivas, por lo que actualmente la industria local se basa en el conocimiento para sumar valor como seres humanos a las máquinas. 

Por su parte, Silvia Lorena Amaya Llano, rectora de la UAQ, señaló que eventos como este representan una oportunidad para intercambiar experiencias que dan valor a su formación. En tanto, Ma. de Lourdes Sánchez Guerrero, presidenta de la Asociación Nacional de Instituciones de Educación en Tecnologías de la Información, dio a conocer que el congreso es el resultado de la cooperación entre universidades, que garantizan la viabilidad continua y prestigio de la ANIEI. 

“Hoy la tecnología no solo transforma los procesos productivos o educativos, transforma las vidas, los contextos y las oportunidades y en ese propósito ético, humano y sostenible deben guiar nuestras acciones en cada aula, laboratorio y proyecto”, concluyó. 

Felifer reitera su compromiso con comerciantes en aniversario de mercado





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.