miércoles, 29 de octubre de 2025

AMEQ descarta aumento a la tarifa del transporte público para 2026

tarifa del transporte público, AMEQ, Gerardo Cuanalo
“Descartamos el aumento a la tarifa de las rutas de Qrobús para el año entrante”: Gerardo Cuanalo Santos / Foto Especial

Gerardo Cuanalo aseguró que no habrá aumento en la tarifa del transporte público para 2026 y que la “redirección de recursos” para atender los daños en la Sierra Gorda no afectará los proyectos de movilidad

El director de la Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro (AMEQ), Gerardo Cuanalo Santos, aseguró que no habrá aumento en la tarifa del transporte público para 2026 y que la “redirección de recursos”, que anunció el gobernador Mauricio Kuri para atender los daños en la Sierra Gorda no afectará los proyectos de movilidad.

“Descartamos el aumento a la tarifa de las rutas de Qrobús para el año entrante”, afirmó.

Informó también que el servicio de transporte público en la zona serrana ya opera con normalidad, tras una suspensión temporal.

“En la medida en que el camino fue abierto y teníamos certidumbre para circular, fuimos retomando el servicio, que actualmente está operando con normalidad”, explicó.

También aclaró que la ruta 74 del transporte suburbano, que conecta la capital con Santa Rosa Jáuregui, continúa en operación, luego de versiones en redes sociales que señalaban su suspensión. Explicó que la baja en la demanda se debe a las rutas T08 y 69 de Qrobús, que cubren trayectos similares.

“Hay una ruta que es la T08 y la ruta 69 que prácticamente tienen el mismo trayecto y la gente se decanta por las de Qrobús. Yo creo que en estas dos rutas tenemos 45 unidades brindando servicio, que además son autobuses de mayor capacidad que la 74”, dijo.

Respecto a las rutas que conectan la capital con Pedro Escobedo y el Aeropuerto Intercontinental de Querétaro (AIQ), informó que ha habido un aumento en la afluencia de pasajeros, al pasar de 100 a 140 usuarios en promedio.

“La que va al aeropuerto tiene una frecuencia de una hora. En horas pico nos hemos retrasado por el tráfico, pero en la mayoría del tiempo está funcionando bien”, señaló.

Destacó que el mantenimiento de las estaciones de transporte público es permanente, con acciones de limpieza, reposición de luminarias, pintura y borrado de grafitis.

“Es una labor constante en todas las estaciones, con mantenimiento en las casi 200 estaciones que están bajo control de la AMEQ”, puntualizó.

SDUOP: Plan de obras 2026 priorizará la Sierra Gorda, drenaje y conectividad vial





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.