miércoles, 5 de noviembre de 2025

Exigen diputadas locales de Morena publicación de Ley de Acecho

Diputadas locales de Querétaro exigen publicación de Ley de Acecho
Diputadas locales de Querétaro exigen publicación de Ley de Acecho. Foto: Olivia Arredondo

Tras el acoso sufrido por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, diputadas locales de Querétaro urgieron a la promulgación de la Ley de Acecho en el Periódico Oficial "La Sombra de Arteaga"

En Querétaro, han sido iniciadas mil 997 carpetas de investigación en lo que va del año por delitos de acoso y violencia contra mujeres, reveló la diputada Rosalba Vázquez Munguía, del grupo legislativo de Morena, durante el posicionamiento conjunto de las diputadas de Morena, Movimiento Ciudadano y el Partido del Trabajo en la LXI Legislatura de Querétaro.

El pronunciamiento se dio tras el incidente de acoso que sufrió la presidenta Claudia Sheinbaum, hecho que, coincidieron las legisladoras, “marca un precedente para la seguridad de todas las mexicanas”. Vázquez Munguía señaló que, aunque el acoso sexual está tipificado en el Código Penal del estado, “los números siguen siendo alarmantes”, lo que evidencia que “algo no se está haciendo bien”.

Las diputadas expresaron su indignación y respaldo a la presidenta de la República. “Si eso le pasa a la presidenta, ¿Qué podemos esperar las ciudadanas de a pie?”, cuestionó Vázquez Munguía.

Andrea Tovar Saavedra dijo que “esa sensación de furia, incongruencia y miedo que vivió la presidenta la hemos sentido todas”. Agregó que el 66.7 por ciento de los delitos cometidos contra mujeres corresponden a acoso sexual y violación, por lo que insistió en la urgencia de publicar la Ley de Acecho en el Periódico Oficial La Sombra de Arteaga, como una herramienta preventiva.

Claudia Díaz Gayou llamó a la ciudadanía a romper con conductas normalizadas. “No podemos seguir justificando acercamientos sin consentimiento. Es acoso, es violencia”, afirmó.

La coordinadora de Movimiento Ciudadano, Teresita Calzada Rovirosa, calificó el hecho como “un insulto para todas las mujeres del mundo” y exhortó a reforzar la seguridad de la investidura presidencial. “En ella se refleja la seguridad de todas las mexicanas”, sostuvo.

Precisaron que, de las mil 997 carpetas abiertas entre enero y octubre, siete corresponden a dependencias de gobierno, en ese sentido, reiteraron que sigue pendiente la publicación de la Ley de Acecho. Además, mencionaron la necesidad de avanzar en otras reformas como la de igualdad sustantiva y la de sicariato digital, actualmente en comisiones. 

Presidente municipal de Ezequiel Montes reconoce impacto por recorte federal





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.