La edición 15 del Buen Fin contará con la participación de 25 mil establecimientos comerciales en Querétaro y generará ganancias por más de 2 mil 500 millones de pesos
Con la participación de más de 25 mil comercios y una expectativa de 2 mil 500 millones de pesos en derrama económica, Querétaro arrancó la edición número 15 del Buen Fin, que este año se extenderá durante cinco días, del 13 al 17 de noviembre, con el objetivo de fortalecer el consumo local y fomentar las compras responsables.
“El Buen Fin nació en Querétaro hace 15 años como respuesta al Black Friday estadounidense, hoy es símbolo de impulso al comercio formal”, recordó René Loya Poletti, presidente de la Cámara de Comercio de Querétaro (Canaco). Destacó que alrededor del 80 por ciento de los negocios afiliados a la Cámara son pequeñas y medianas empresas, “la mayoría listas para ofrecer descuentos reales de hasta 70 por ciento, meses sin intereses, promociones 3x2, cupones y envíos gratuitos”.
A nivel nacional se estima una derrama de 200 mil millones de pesos, mientras que el secretario de Desarrollo Económico del municipio de Querétaro, Alejandro Sterling Sánchez, enfatizó que “el 70 por ciento del movimiento económico local se quedará en la capital queretana”.
La novedad de esta edición es el lanzamiento de una aplicación móvil georreferenciada que permite a los compradores ubicar negocios cercanos por categoría, lo que, según Loya Poletti, “da visibilidad a comercios pequeños y equilibra la competencia con las grandes cadenas”.
Miguel Ángel Moreno Muñoz, director de la Oficina de Defensa del Consumidor Zona Corregidora Josefa Ortiz, exhortó a los ciudadanos a planificar sus gastos y comparar precios.
El Buen Fin también refleja la transformación digital del comercio local: cerca del 40 por ciento de las compras ya se realizan en línea, una tendencia que se consolidó tras la pandemia. “El empresario que no se sume al comercio electrónico está en la época de las cavernas”, afirmó Loya Poletti, al destacar esfuerzos de capacitación tecnológica impulsados junto con el municipio.
El llamado fue a consumir local, comprar informado y hacerlo con responsabilidad. “Sí son descuentos reales, pero el error mayor es gastar más de lo que uno tiene”, concluyó el presidente de la Canaco.
Realiza Kuri pase de revista a corporaciones para seguridad de la Feria
Comparte esta nota: