miércoles, 1 de octubre de 2025

Conoce cómo cambiar el límite de tus transferencias digitales

Por: REDACCIÓN • 1 de octubre, 2025
límite, transferencias, digitales,
El objetivo es prevenir fraudes; hasta el 1 de enero de 2026 será obligatorio por ley para todos los usuarios poner este límite a sus operaciones. Foto: Especial

El objetivo es prevenir fraudes; hasta el 1 de enero de 2026 será obligatorio por ley para todos los usuarios poner este límite a sus operaciones

 

A partir de este 1 de octubre entró en vigor el Monto Transaccional del Usuario (MTU), el cual busca blindar la banca electrónica de los usuarios a través de un candado adicional en las transferencias de dinero. Ahora, con esta nueva regulación de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) todas las personas físicas tienen la obligación de fijar un tope a este tipo de operaciones desde su app móvil o banca en línea a cuentas de terceros.

Esto implica que las operaciones entre cuentas propias no tendrán este límite, por ejemplo, si tu MTU es de 100 pesos y envías dinero a un familiar por 200 pesos, el banco bloqueará la operación y solicitará que autorices ese monto por medio de autenticación. Mientras que si envías dinero de un banco a otro, en donde ambas cuentas están a tu nombre, por 200 pesos, podrás realizar la operación sin contratiempos y sin que se solicite una autorización adicional.

Cabe señalar que esta normatividad no afecta pagos en ventanilla y compras con tarjeta de crédito o débito en comercios físicos o virtuales.

Es de destacar que hasta el 1 de enero de 2026 será obligatorio por ley para todos los usuarios poner este límite a sus operaciones, ya que si no se realiza, la institución financiera será quien fije un monto específico.

El director de Prevención de Fraudes de HSBC México y Latinoamérica, David Herrerías, señaló: "Si tú no lo hiciste entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre de 2025, va a llegar el 1 de enero de 2026 y ahí (los bancos) te lo van a aplicar".

¿Cuál será el MTU que me pondrán si no lo activo?

El monto sugerido es de mil 500 Unidades de Inversión (Udis), es decir, 12 mil 835 pesos (con fecha al 30 de septiembre), aunque esta cantidad será diferente en función de la actividad de la persona y el banco.

Según Herrerías, "la metodología que sugiere la CNBV para fijar el MTU refiere: calculen el promedio transaccional en los últimos meses de ese cliente o calculen el promedio transaccional de usuarios del mismo segmento al que pertenece esta persona física".

Sin embargo, este monto sí se puede cambiar las veces que se necesite y que se puede realizar en tiempo real, desde la aplicación móvil o en sucursal bancaria.

¿Cómo cambiar el MTU?

  1. Entra a tu banca móvil.
  2. Elige transferencia y pagar.
  3. Selecciona "editar límite por transferencia".
  4. Ajusta el monto.
  5. Aprueba con operación con clave o biométricos.

 

Con información de: El Economista

FMI eleva expectativas del PIB para México este año; lo deja en 1%





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.