Para celebrar los 57 años de los Juegos Olímpicos de México 1968, la Lotería Nacional lanzó un billete conmemorativo cuya emisión será de 3 millones 600 mil cachitos en todo el país
Lotería Nacional inició la conmemoración de los 57 años de los Juegos Olímpicos celebrados en 1968, cuando México marcó la historia de esta justa deportiva al ser la primera vez que se llevaron a cabo en América Latina y en un país de habla hispana, además, el evento se vivió de manera innovadora a nivel mundial al introducir la televisión a color y las transmisiones vía satélite.
En la develación del billete, encabezada por la directora general de Lotería Nacional, Olivia Salomón; el promotor deportivo, Nelson Vargas; y el subdirector de Cultura Física de la Conade, Óscar Soto; destacaron el orgullo nacional que dejaron las nueve preseas olímpicas de 1968: tres de oro, tres de plata y tres de bronce.
La directora general de la dependencia federal recordó que hace 57 años los deportistas olímpicos convirtieron el esfuerzo en orgullo, y la competencia en identidad nacional y mediante la develación se reconoce y agradece a quienes demostraron al mundo que el espíritu de México puede brillar para siempre porque son memoria viva que late en las personas que lo hicieron posible y que siguen inspirando a nuevas generaciones.
Destacó que con 255 años de historia, la institución ha acompañado al país y hoy ha señalado que la transformación de México también se construye desde lo social, lo cultural y, de manera muy especial, desde el deporte, "es un eje estratégico de su visión de gobierno, porque fortalece el tejido social, impulsa la igualdad, abre oportunidades a la juventud y enorgullece a toda la nación. Para ella, el deporte es identidad, es disciplina, es unidad y es, sobre todo, un derecho que el Estado tiene la responsabilidad de garantizar y promover", dijo.
#LoteríaInforma🎤
— Lotería Nacional (@lotenal) October 1, 2025
Ciudad de México, 1º de octubre, 2025
Lotería Nacional conmemoró el 57 aniversario de los Juegos Olímpicos de México 1968 con la emisión del billete del Sorteo Mayor No. 3987, que se celebrará el 7 de octubre con un Premio Mayor de 21 millones de pesos.… pic.twitter.com/9B581X7n4r
Además, Olivia Salomón subrayó que hablar de México 68 recuerda que el deporte no sólo construye atletas, sino que transforma ciudades, une comunidades y despierta orgullos que perduran por generaciones, enfatizando un hecho histórico mundial: "por primera vez una mujer encendió el pebetero olímpico, la joven atleta mexicana Enriqueta Basilio subió la escalinata del Estadio Olímpico Universitario y, al encender la llama, encendió también una esperanza de igualdad que aún inspira a generaciones. Esa imagen, que recorrió el mundo, sigue siendo motivo de orgullo nacional", acertó.
Al rememorar el desempeño en la alberca olímpica de Felipe “El Tibio” Muñoz, quien dio al país un oro en los 200 metros pecho que aún eriza la piel, la titular de la Lotería Nacional comentó que los Juegos Olímpicos de 1968 también celebran un legado para la nación con los diseños realizados por el arquitecto Pedro Ramírez Vázquez, quien dio forma a símbolos que aún perduran, como la paloma de la paz, el logotipo de México 68, así como la Olimpiada Cultural, con la Ruta de la Amistad como emblema y con la emisión de 3 millones 600 mil cachitos que viaja por todo el país se difunde la memoria de un tiempo en el que México mostró su grandeza al mundo.
De esta forma, Olivia Salomón resaltó que la justa olímpica celebrada hace 57 años cosechó nueve medallas que fueron orgullo nacional, inspiración colectiva y un legado que aún palpita en la memoria del pueblo mexicano, "que este billete sea un abrazo de gratitud a quienes hicieron historia en 1968, un reconocimiento a nuestros campeones de ayer y de hoy, una inspiración para las niñas y los niños que sueñan con llevar a México más alto aún", concluyó.
Conoce cómo cambiar el límite de tus transferencias digitales
Comparte esta nota: