Grupo México pretende cuidar la plantilla laboral de Banamex, así como conservar y aprovechar la experiencia de su equipo directivo, además de que el grupo sea mayoritariamente mexicano
La tarde de este viernes, Grupo México informó que realizó una oferta vinculante, con términos más atractivos para Citi, hasta por el 100% de Grupo Financiero Banamex. Según fuentes, las negociaciones se estarían dando directamente en Nueva York, sede central de Citigroup, y la operación alcanzaría los 160 mil millones de pesos.
La semana pasada se anunció que el empresario mexicano Fernando Chico Pardo, llegó a un acuerdo con Citi para adquirir el 25 por ciento de Banamex; incluso encabezó una conferencia en las instalaciones del banco, anunció sus planes y aseguró que no buscarÍa tener una participación mayor.
Se respetarían derechos minoritarios de Chico Pardo, si decide mantener inversión.
En un evento relevante enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Grupo México detalló que con esta oferta se busca cumplir dos objetivos: la compra del 100 por ciento de Banamex y que sea un grupo mayoritariamente mexicano. Esto, con base en los siguientes valores: por el 25 por ciento del capital, un múltiplo de 0.85x Valor Libro(VL); y por el 75 por ciento restante, un múltiplo de 0.80x VL.
Precisó que en caso de que el señor Fernando Chico Pardo y familia deseen mantener su inversión del 25 por ciento recientemente acordada con Citi, la propuesta sería adquirir el 75 por ciento a un múltiplo de 0.80x VL.
“Si la familia Chico decidiera mantener su participación, nos daría mucho gusto tenerlos como inversionistas y se les respetarían los derechos minoritarios habituales de mercado”, subrayó el grupo.
De acuerdo con el comunicado de Grupo México, esta oferta colocaría al Banco Nacional de México y sus afiliadas bajo el control de Grupo México, con el propósito de dar un fuerte impulso al acceso al crédito de las familias y empresas del país.
¿Cuáles son las prioridades?
Entre las prioridades de la oferta destaca la de cuidar la plantilla laboral del banco, así como conservar y aprovechar la sólida experiencia de su equipo directivo, asegurando una transición que dé plena certidumbre y fluidez en los servicios a los clientes. Además, se prevé que en el futuro se puedan sumar afores y otros inversionistas mexicanos.
Grupo México aseguró que se mantendría en México y acrecentaría la amplia colección de arte mexicano del banco, y preservaría los edificios coloniales que forman parte del legado cultural.
Con información de: El Economista
¿El banco fijó tu MTU? Así puedes cambiar el límite a tus transferencias
Comparte esta nota: