El pago a meses sin intereeses que no se cumple si el precio a plazo es mayor que el contado, en cuyo caso se convertiría en un plan de pagos fijos: ¡tómalo en cuenta!
Los Meses Sin Intereses (MSI) son una herramienta poderosa para el consumidor, pues son un sistema de pago que permite adquirir productos y servicios con la tarjeta de crédito por el mismo precio que si se compraran de contado, con abonos que pueden ir desde las seis hasta las 48 parcialidades.
Sin embargo, hay comercios que disfrazan sus promociones de pago con falsos MSI.
Una experiencia así la vivió Alfonso cuando llevó su auto al servicio semestral.
Al llegar a una sucursal de Michelin, en la CDMX, le comentaron que podía liquidar en tres o seis MSI, pero cuando le mandaron la cotización del servicio de mantenimiento, pagaba de contado 4 mil 460 pesos y si deseaba utilizar lo que llamaban la promoción de MSI, podía liquidar hasta en seis meses, pero con un precio final de 5 mil 200 pesos: un sobreprecio de 740 pesos, equivalente a un alza 16.6 por ciento. Este caso, más que MSI, refleja un plan de pagos fijos. Oscar Luna Farell, especialista financiero, señala que no se deben confundir estos dos métodos de pago.
Con los pagos fijos, el establecimiento pone el precio del producto y le suma el interés a cobrar, dividiendo el precio total en mensualidades fijas, incluidos los réditos por el financiamiento. En cambio, con los MSI, el comercio pone el precio y directamente lo divide en parcialidades sin subir el precio antes, en teoría.
Pero Karla asegura que los falsos MSI son una práctica común en algunas tiendas: “Lo he visto en comercios como Office Max, te venden una computadora en 12 mil pesos a MSI, pero si la pagas al contado, te dan un precio de lista de 10 mil pesos”.
Por eso es importante comparar siempre antes de comprar, pues entre más opciones tengamos, menos sufrirá nuestra cartera.
Administra bien tus pagos
Si ya decidiste comprar con ese plan de pagos fijos, debes tener cuidado en la forma en que lo administras con el resto de tus adquisiciones a MSI para evitar ahorcar tu cartera.
“Si no tienes clara cuál es tu capacidad de pago y te excedes comprando en una tienda y otra bajo este esquema, es muy probable que caigas en el sobreendeudamiento”, señala la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).
Quizá los pagos al momento de la compra se te hagan pequeños, pero la suma de parcialidades menores puede dar como resultado una muy grande a la hora de que llegue el estado de cuenta. Si, derivado de esto, te atrasas en los pagos, acabarás pagando intereses que no tenías contemplados o pagarás más de los que inicialmente te cobraron en tus planes de pagos fijos.
Impuestos a cigarros y refrescos: harán más pesada la cuesta de enero
Comparte esta nota: