Claves para usar la Inteligencia Artificial en tus decisiones financieras
La Inteligencia Artificial debe ser una herramienta útil para complementar las decisiones financieras, pero no debe ser la única fuente de...
Cómo distinguir entre gastos fijos y variables para equilibrar tus finanzas personales
Saber qué gastos son fijos y cuáles variables ayuda a tomar mejores decisiones con tu dinero. Especialistas explican cómo identificarlos y mantener...
Claves del registro de gastos, el paso previo al presupuesto, ¿tú ya lo realizas?
El registro de gastos se confunde de manera regular con el presupuesto, pero son dos cosas distintas. El primero es el diagnóstico sobre a dónde se...
Renegociar tu deuda: cuándo hacerlo, cómo formalizarlo y qué precauciones tomar
Cuando una deuda se vuelve impagable, renegociarla puede ser la salida. Conoce las reglas y precauciones que debes seguir para asegurar un acuerdo...
Buen Fin 2025: ¡cuidado con los falsos meses sin intereses!
El pago a meses sin intereeses que no se cumple si el precio a plazo es mayor que el contado, en cuyo caso se convertiría en un plan de pagos fijos:...
Pagos diferidos: qué son, cómo funcionan y cuándo conviene usarlos
Aprende como funcionan los pagos diferidos y meses sin intereses, sus riesgos y cuándo conviene usarlos para no comprometer tus finanzas personales...
Evita problemas con tu Afore: renueva cada 5 años tu Expediente Electrónico Único
Este archivo digital es obligatorio para acceder a servicios de las Afores como retiros, pensiones o corrección de datos, y a partir de 2025 tendrá...
Ciberfraudes en e-wallets: cómo evitar robos de información financiera
Los fraudes más comunes en billeteras digitales, mejor conocidas como e-wallets, derivan del robo de información financiera y credenciales con datos...
Buzón IMSS: qué es, para qué sirve y cómo activarlo para cumplir con tus obligaciones
Recibir notificaciones oportunas de resoluciones, auditorías y obligaciones es posible a través del buzón del IMSS Estar al tanto de los avisos y...
¿Eres tú? Sólo 1 de cada 4 mexicanos logra ahorrar y romper el ciclo
Según datos el ITAM, solamente 25 por ciento de los mexicanos cuentan con algún tipo de ahorro para enfrentar dificultades económicas o imprevistos...
Portabilidad de nómina, ¿cuáles son sus pros y contras?
La portabilidad de nómina es ideal para quienes no están satisfechos con el servicio, la seguridad o la atención al cliente de su banco, pero...
Cómo cuidar la cartera en tiempos de incertidumbre económica
En la situación actual de incertidumbre económica en México, las personas deben tomar precauciones para proteger sus ingresos y su patrimonio ¿México...
Lo que debes saber de los financiamientos de plataformas crowdfunding
Básicamente, el solicitante pide un préstamo y, mediante la fintech, se encuentran inversionistas que quieran ofrecer financiamientos para el crédito...
Los errores más comunes que pueden afectar tu presupuesto
Casi la mitad de la población mexicana no hace un presupuesto y un número importante lo hace con errores o imprecisiones que no permiten que se...
