Cabe destacar que los Poderes Ejecutivos de Guanajuato, Tamaulipas, Chihuahua, Jalisco y Nuevo León presentaron previamente controversias constitucionales por la extinción de dichos fideicomisos y la centralización de sus recursos
Orozco Sandoval confió en que la Suprema Corte de Justicia resolverá favorablemente esta controversia protegiendo a los afectados directos, pues la resolución podrá evitar que los recursos sean utilizados de forma arbitraria. Recordó que con la desaparición de los fondos y fideicomisos suman más de 68,000 millones de pesos que dejarán de invertirse para el beneficio de la sociedad en general, aunado a la pérdida de financiamientos internacionales para diferentes sectores procedentes de instituciones extranjeras y que permite el impulso en lo científico, educativo y tecnológico. El ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena será el encargado de definir si la Suprema Corte da entrada o no a estos recursos de constitucionalidad, lo cual deberá ocurrir en los próximos días.Confío en que la @SCJN resolverá favorablemente esta controversia protegiendo a las y los mexicanos afectados. Desde la @AFederalista los gobernadores que la integramos seguiremos luchando para evitar que los recursos sean utilizados de forma arbitraria.#AlianzaFederalista pic.twitter.com/HL1ijShGEO
— Martín Orozco (@MartinOrozcoAgs) December 3, 2020
Senado de la República aprueba extinción de 109 fideicomisos
Comparte esta nota: