El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que espera que en el transcurso de la jornada la Cámara de Diputados discuta una iniciativa para nacionalizar el litio
Entonces, vamos a proteger nuestro litio, el litio de México, el litio de nuestra generación y de las generaciones futuras de nuestros hijos y de nuestros nietos’’, aseguró AMLO desde Palacio Nacional.El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que espera que en el transcurso de la jornada la Cámara de Diputados discuta una iniciativa para nacionalizar el litio, que incluiría la creación de una empresa para exploración y explotación, y la prohibición de dar nuevas concesiones. El primer mandatario también descartó proponer nuevas iniciativas de reformas a la Constitución para los sectores petrolero y eléctrico. López Obrador dijo que se metió el tema del litio a la reforma constitucional, pero que su gobierno se reservó la posibilidad de meter el tema en la Ley Minera, esto como parte de su plan de rescatar la industria. El presidente López Obrador calificó este lunes como “un acto de traición a México”, el que no pasara el domingo el dictamen de reforma eléctrica en la Cámara de Diputados. Este domingo se llevó a cabo una sesión presencial en la Cámara de Diputados en la que se discutió el dictamen de reforma eléctrica. Con 275 votos a favor, 223 en contra y 0 abstenciones, la propuesta que reforma los artículos 4, 25, 27 y 28 de la Constitución Política no alcanzó la mayoría calificada de dos terceras partes de los legisladores para que fuera aprobada. López Obrador informó que desde el pasado jueves firmó la iniciativa de reformas a la Ley Minera para nacionalizar el litio, que ya presentó a la Cámara de Diputados. La Cámara baja sesionará hoy para debatir y votar dicho proyecto, que de inmediato remitiría a la Cámara de Senadores para su revisión y eventual ratificación en los próximos días. Sobre el rechazo de su iniciativa en materia eléctrica por el voto de la oposición -PAN- PRI, MC y PRD-, negó que ello implique un revés para él. “Ahorita les voy a mostrar el revés”, reviró y mostró los resultados de una encuesta internacional que lo ubica en segundo lugar -“pobremente’’- como mejor gobernante, con 67% de aprobación y 26% de desaprobación. “El que no quiere a su patria, no quiere a su madre’’, afirmó, en palabras de Rubén Blades, cantautor y activista panameño, en referencia a los diputados federales de oposición que votaron en contra de su iniciativa de reforma eléctrica, a quienes tildó de traidores una y otra vez.
Reforma eléctrica, desechada por la Cámara de Diputados
AMLO firma Ley Minera para proteger al litio en caso de que no se apruebe la reforma eléctrica
Comparte esta nota: