
Sheinbaum informó que Estados Unidos reabrirá de forma escalonada sus fronteras para el ingreso de ganado mexicano a partir del 7 de julio
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que Estados Unidos reabrirá de forma escalonada sus fronteras para el ingreso de ganado mexicano a partir del 7 de julio, luego del cierre ordenado en mayo por el brote del gusano barrenador.
Durante su conferencia matutina, explicó que ya se logró un primer acuerdo con el Departamento de Agricultura de EUA y que continúan las mesas de trabajo para acelerar el proceso de reapertura.
Las autoridades estadounidenses permitirán primero la reanudación de exportaciones en Agua Prieta, Sonora, el 7 de julio. Posteriormente, abrirán Puerto Palomas, Chihuahua (14 de julio); San Jerónimo, Chihuahua (21 de julio); Acuña, Coahuila (18 de agosto); y Colombia, Nuevo León (15 de septiembre). El punto de exportación de Nogales, Sonora, aún está en negociación.
#Entérate 📹 La presidenta @Claudiashein anunció un acuerdo con la Secretaría de Agricultura de EUA para reabrir la frontera al ganado en pie.
— CódigoQro (@CodigoQro) July 1, 2025
🇲🇽🇺🇸 Fechas de reapertura de los pasos fronterizos:
7 de julio, Agua Prieta, Sonora
14 de julio, Puerto Palomas, Chihuahua
21 de julio,… pic.twitter.com/dzrW5nfiOe
El anuncio ocurre tras la reunión virtual entre el secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, y su homóloga estadounidense, Brooke Rollins, en la que se acordó la reapertura progresiva de los cruces para ganado, bisontes y equinos.
La frontera se mantuvo cerrada desde el 11 de mayo debido a la detección del gusano barrenador en territorio mexicano. Sheinbaum afirmó que la plaga está contenida y se localiza en zonas del sur del país, sin haber alcanzado el norte.
La mandataria destacó que lo fundamental es que ya existe un plan de reapertura definido, y que las autoridades mexicanas seguirán trabajando para acelerar el proceso.
Durante el cierre, México recurrió a la importación de carne desde países como Brasil, Argentina, Uruguay y Australia. El Consejo Mexicano de la Carne (Comecarne) estima que la suspensión de exportaciones a EUA generó pérdidas por 700 millones de dólares.
Sheinbaum reconoce presión de migrantes para frenar impuesto a remesas
Comparte esta nota: