miércoles, 9 de julio de 2025

Sheinbaum promete garantizar derecho a la vivienda, pero descarta ley contra gentrificación

La mandataria señaló que el proceso de gentrificación en la Ciudad de México no es reciente, sino resultado de políticas de uso de suelo implementadas desde administraciones pasadas / Foto: Cortesía
La mandataria señaló que el proceso de gentrificación en la Ciudad de México no es reciente, sino resultado de políticas de uso de suelo implementadas desde administraciones pasadas / Foto: Cortesía

Tras marcha contra la gentrificación en CDMX, Sheinbaum afirma que su Gobierno busca garantizar el derecho a la vivienda, aunque descarta una ley específica para atender este fenómeno urbano

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este miércoles que su Gobierno tiene como objetivo garantizar el derecho a la vivienda y a la ciudad, aunque descartó promover una legislación específica contra la gentrificación.

Durante su conferencia matutina, consideró que el fenómeno de la gentrificación debe atenderse de forma integral para evitar el encarecimiento de la vida urbana, en particular los costos de la renta y la vivienda.

Explicó que su administración trabaja en la construcción de vivienda social cercana a los centros de trabajo, con el fin de evitar el desplazamiento de personas a la periferia.

La mandataria señaló que el proceso de gentrificación en la Ciudad de México no es reciente, sino resultado de políticas de uso de suelo implementadas desde administraciones pasadas, lo que ha modificado la dinámica habitacional en distintas zonas de la capital.

Estas declaraciones surgen luego de que el pasado viernes se realizó una marcha en el barrio de la Condesa, donde manifestantes denunciaron que el arribo de personas extranjeras ha elevado el costo de la vivienda y alterado la vida comunitaria.

El tema escaló internacionalmente luego de que el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) utilizó un mensaje sobre la protesta para invitar a mexicanos residentes en su territorio a “autodeportarse”.

Frente a esta situación, Sheinbaum reiteró que se brindará respaldo a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México y a los alcaldes de distintas entidades, debido a que los cambios de uso de suelo son competencia local. No obstante, aclaró que no se impulsará una ley federal en la materia.

"Lo que queremos es que se garantice el derecho a la vivienda y el derecho a la ciudad, es decir, que las personas puedan disfrutar los beneficios de vivir en una ciudad sin ser expulsadas", expresó.

Finalmente, la presidenta condenó los mensajes xenófobos que, a su juicio, surgieron durante la marcha y subrayó que no puede permitirse la violencia ni los discursos de odio, aun cuando existan demandas legítimas.

“La Ciudad de México se ha construido también con migración. Siguen ocurriendo procesos de asilo y migración, y eso forma parte de su historia”, concluyó.

México iniciará negociaciones con EUA tras anuncio de arancel al cobre