miércoles, 9 de julio de 2025

Canacope a favor de que extorsión se persiga por oficio

El presidente de la Canacope en Querétaro celebró la iniciativa para que extorsión se persiga por oficio / Foto: Especial
El presidente de la Canacope en Querétaro celebró la iniciativa para que extorsión se persiga por oficio / Foto: Especial

El presidente de la Canacope en Querétaro celebró la iniciativa para que extorsión se persiga por oficio; afirmó que este delito distorsiona mercado, encarece productos y destruye confianza

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope) en Querétaro, Eduardo Chávez, subrayó que la extorsión “distorsiona el mercado”, encarece productos y “destruye la confianza”; por estos motivos, celebró que el gobierno federal impulse una iniciativa para que dicho delito se persiga por oficio. 

Indicó que ningún afiliado a la Cámara ha sido víctima del delito; sin embargo, que la modalidad de extorsión que más detectan es vía telefónica. Refirió que, como sector empresarial, la iniciativa la habían solicitado en diferentes ocasiones y que la extorsión “no es solo un delito económico, sino que es una forma de sometimiento social y territorial”.

“Desde la Canacope Querétaro respaldamos esta iniciativa. Lo dijimos antes y lo reiteramos el día de hoy: la extorsión no puede seguir siendo denunciada en soledad. Consideramos que si no se persigue de oficio, se perpetúa el miedo. Quiero decirles que la extorsión no sólo distorsiona el mercado, sino que también cobra vidas, encarece productos y destruye la confianza. Por eso, perseguirla de oficio no es sólo una medida jurídica, sino que es un acto de justicia”, subrayó. 

Preciso que, de acuerdo con los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el delito de extorsión en el estado creció un 43.3 por ciento durante los primeros cinco meses del año, en relación con el mismo periodo del 2024.

“En Querétaro se vive bien, se invierte bien y tenemos certeza y confianza; pero no por eso debemos de estar ajenos a todos y cada uno de los acondicionamientos que se dan alrededor de nuestro estado. Y es por tal razón que reconocemos que por primera vez se plantea una reforma estructural que deje de responsabilizar exclusivamente a las víctimas y que el estado asuma la persecución del delito”, dijo.

Inicia programa de apoyos mensuales a organizaciones civiles en Corregidora





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.