
Se trata de una plataforma de citas en línea para combatir el coyotaje; una ventanilla única digital, que centraliza todos los trámites; eliminación de costos para procedimientos consulares, y la asignación de recursos para ampliar la digitalización
Juan Ramón de la Fuente, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), anunció que en conjunto con la Agencia Digital de Innovación Pública, se han implementado acciones para digitalizar y simplificar trámites consulares, los cuales ya están al 100 por ciento en Estados Unidos.
“Estamos poniendo en marcha un modelo de atención más eficiente, transparente y oportuno”, dijo.
Entre las acciones implementadas están: Plataforma de citas en línea para combatir el coyotaje; ventanilla única digital, que centraliza todos los trámites; eliminación de costos para los procedimientos consulares, y la asignación de recursos para ampliar la digitalización.
De la Fuente destacó que los mexicanos en Estados Unidos que enfrenten procesos de detención migratoria o deportación pueden comunicarse las 24 horas, los 365 días del año, a los siguientes números: Desde EUA al 520 623 7874 o desde México al 079. En estas líneas se ofrece asistencia jurídica y consular inmediata, considerando los protocolos que aplican agencias como CBP, ICE o Border Patrol.
En tanto, el trámite, que antes requería hasta nueve gestiones presenciales, ahora solo pide dos requisitos:
- Documento que acredite nacionalidad mexicana.
- Lista detallada de los bienes a ingresar.
Se puede realizar en línea ingresando a: Mi Consulado y el permiso se otorga en un solo día, sin necesidad de agentes aduanales. También se implementarán monitoreos en los 52 consulados de México en Estados Unidos para garantizar el buen funcionamiento del nuevo modelo.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó la tarjeta FinaBien, que es una herramienta financiera que permitirá a los mexicanos en EUA enviar remesas electrónicas sin pagar impuestos, evitando transferencias en efectivo.
Explicó que así “un paisano puede solicitar su tarjeta por correo, con menos requisitos que una cuenta bancaria. Es una forma sencilla y segura de enviar dinero”.
Con información de: El Economista
Sheinbaum en contra de que Uber traslade costos de reforma laboral a usuario final
Comparte esta nota: