sábado, 11 de octubre de 2025

Sheinbaum descarta salida de Nissan de México

Sheinbaum, Nissan, México,
Tras los rumores sobre el posible cierre de la planta CIVAC en Cuernavaca de la empresa japonesa para 2027, dijo que la "empresa no se va a mover" del país, sino que incrementará la fabricación de vehículos en México. Foto: Especial

Tras los rumores sobre el posible cierre de la planta CIVAC en Cuernavaca de la empresa japonesa para 2027, dijo que la "empresa no se va a mover" del país, sino que incrementará la fabricación de vehículos en México

 

Este miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum descartó que Nissan o cualquier otra empresa automotriz hayan manifestado intenciones de abandonar México, tras los rumores sobre el posible cierre de la planta CIVAC en Cuernavaca de la empresa japonesa para 2027.

“Ninguna empresa nos ha dicho que se va a mover de nuestro país”, sostuvo la mandataria en su conferencia matutina, al referirse a versiones periodísticas que apuntaban a un retiro de operaciones por parte de la compañía japonesa.

Nissan trasladó parte de su producción desde Argentina hacia México, lo que, según la presidenta, incrementará la fabricación de vehículos de la marca en territorio nacional.

Sheinbaum explicó que “mover una fábrica de producción de automóviles implica muchos miles de millones de dólares y requiere mucho tiempo. No es tan sencillo”. Agregó que su gobierno mantiene comunicación directa con las armadoras, tanto de forma personal como a través de la Secretaría de Economía, y hasta el momento ninguna ha planteado su salida.

La presidenta también se refirió al contexto comercial internacional, marcado por los aranceles impuestos por el gobierno del presidente estadounidense Donald Trump, que han afectado a grandes compañías como Ford, General Motors y Stellantis.

Por ello, destacó que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) ha sido un factor que ha reducido el impacto para las armadoras con mayor contenido regional. “La regla de origen es muy importante; depende mucho de dónde se fabricó el contenido del vehículo”, apuntó.

Respecto a las automotrices europeas que exportan a Estados Unidos desde México bajo la figura de "nación más favorecida", Sheinbaum aclaró que tampoco han manifestado planes de salida, a pesar de enfrentar aranceles más elevados.

 

Inegi asume funciones de Coneval; lanza calendario de publicaciones de pobreza





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.