
El Inegi informó que para el resto de este año y la primera mitad de 2026 ya se contempla la estimación y difusión de las Líneas de Pobreza por Ingresos, como la Línea de Pobreza Laboral
Tras la desaparición del Consejo Nacional para la Evaluación de la Política de Desarrollo social (Coneval), el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) asumió las responsabilidades de medición y difusión de información sobre la pobreza en México, por ello, anunció a través de un boletín informativo que para el resto de este año y la primera mitad de 2026 ya se contempla la estimación y difusión de las Líneas de Pobreza por Ingresos, como la Línea de Pobreza Laboral.
Las Líneas de Pobreza por Ingresos muestran la evolución del costo de la canasta básica alimentaria y extendida, así como la proporción de la población que no puede costearla, aun usando ingresos laborales, ayudas del gobierno o apoyos de familiares.
En tanto, la Pobreza Laboral refleja el poder adquisitivo de los salarios o sueldos, considerando a la población trabajadora que cuyos ingresos laborales son inferiores al costo de la canasta básica.
El próximo 13 de agosto se difundirá, ya que el Inegi también asumió la estimación de los informes correspondientes a la Medición de la Pobreza Multidimensional y confirmó que la metodología se alineará con la que utilizaba el Coneval.
Para las publicaciones rezagadas de las Líneas de Pobreza por Ingresos, dio a conocer que el próximo 11 de agosto se publicarán las actualizaciones correspondientes a los meses de abril, mayo, junio y julio.
Luego se regularizará el calendario de difusión, que contará con una periodicidad mensual. Entre el 11 y el 13 de cada mes, una vez publicado el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), se liberarán las Líneas de Pobreza por Ingresos.
Respecto a la Pobreza Laboral, la periodicidad será trimestral y la próxima publicación se hará el 27 de agosto.
Con información de: El Economista
Sheinbaum tacha de "muy machista" el comentario del "Chicharito" Hernández
Comparte esta nota: