Al supervisar el avance de las obras, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer que el tren México-Pachuca estará listo para operar en el primer semestre de 2027
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció este domingo que el tren de pasajeros México–Pachuca estará concluido en el primer semestre de 2027 y permitirá conectar a ambas ciudades en un tiempo estimado de una hora con 15 minutos, beneficiando a 108 mil pasajeros diarios.
Durante una supervisión de obra en Hidalgo, la mandataria informó que el proyecto presenta un avance del cuatro por ciento y que ya se liberaron la mayoría de los derechos de vía para los más de 57 kilómetros de recorrido, lo que permitirá acelerar los trabajos.
La inversión para la conexión de Pachuca con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) es de 47 mil millones de pesos, mientras que el tramo Lechería–AIFA cuenta con una asignación de 27 mil millones. Sheinbaum destacó que esta infraestructura forma parte del Plan México, con el objetivo de fortalecer la conectividad hacia los Polos de Desarrollo para el Bienestar,
incluido el que se ubicará en Hidalgo en un terreno de 950 hectáreas para uso industrial, habitacional, educativo y de salud.
Supervisión del tren Ciudad de México-Pachuca. Villa de Tezontepec, Hidalgo https://t.co/midoerxpk1
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) August 10, 2025
En el acto, el comandante del Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles de la Secretaría de la Defensa Nacional, Ricardo Vallejo Suárez, explicó que el tren México-Pachuca avanza en cinco frentes de vía férrea y edificación, uno de catenaria y electrificación, dos frentes de subestaciones eléctricas, así como estudios técnicos de preinversión y ejecución.
Actualmente hay 4 mil empleos activos y se prevé que la cifra aumente conforme avancen las obras.
Por su parte, el titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous Loaeza, precisó que el tiempo de traslado desde la estación Pachuca hasta Buenavista, en la Ciudad de México, será de una hora con 15 minutos, con velocidades máximas de 130 kilómetros por hora y 15 trenes eléctricos, actualmente en proceso de licitación.
Finalmente, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, agradeció la inversión y ratificó el compromiso de su administración para contribuir a la ejecución del proyecto que, aseguró, impulsará el desarrollo y el bienestar de la entidad.
Decomisan más de 5 toneladas de sustancias ilícitas en tres estados
Comparte esta nota: