miércoles, 13 de agosto de 2025

Delincuentes enviados a EUA seguían operando desde prisión: García Harfuch

“Estos delincuentes de alto perfil, aún privados de su libertad, mantenían operaciones criminales. Era un riesgo inaceptable para la seguridad nacional”, dijo García Harfuch / Foto: Cortesía
“Estos delincuentes de alto perfil, aún privados de su libertad, mantenían operaciones criminales. Era un riesgo inaceptable para la seguridad nacional”, dijo García Harfuch / Foto: Cortesía

Omar García Harfuch afirmó que el envío de 26 delincuentes de alta peligrosidad a EUA respondió a la necesidad de frenar operaciones criminales que estos seguían dirigiendo desde cárceles mexicanas

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, afirmó que el envío de 26 delincuentes de alta peligrosidad a Estados Unidos respondió a la necesidad de frenar operaciones criminales que estos seguían dirigiendo desde cárceles mexicanas.

En conferencia de prensa del Gabinete de Seguridad, este 13 de agosto, el funcionario indicó que los reclusos operaban mediante las visitas que recibían, un derecho constitucional que no podía restringirse. Señaló que algunos habían obtenido amparos para permanecer en penales de baja seguridad, lo que facilitaba su comunicación con el exterior y elevaba el riesgo de fuga.

“Estos delincuentes de alto perfil, aún privados de su libertad, mantenían operaciones criminales. Era un riesgo inaceptable para la seguridad nacional”, dijo García Harfuch.

La operación, realizada el 12 de agosto por la Fiscalía General de la República y la SSPC, incluyó el traslado en avión de los reos hacia Estados Unidos. Washington se comprometió a no aplicar la pena de muerte, aunque la mayoría podría recibir cadena perpetua por delitos como narcotráfico y homicidio.

El secretario subrayó que, aunque el gobierno mexicano la calificó como “extradición”, en realidad se trató de un segundo envío masivo de integrantes del crimen organizado a territorio estadounidense sin proceso formal de extradición.

Entre los trasladados figuran Abigael González Valencia, líder de Los Cuinis y cuñado de “El Mencho” del Cártel Jalisco Nueva Generación; Servando Gómez Martínez, “La Tuta”, exlíder de Los Caballeros Templarios; y Roberto Salazar, acusado de asesinar a un agente del sheriff en Los Ángeles en 2008.

Sheinbaum defiende entrega de 26 presuntos criminales a EUA





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.