domingo, 12 de octubre de 2025

Alertan a la población por fraudes en la venta de vehículos en redes sociales

Por: REDACCIÓN • 19 de agosto, 2025
alertan, población, fraudes, venta vehículos, redes sociales,
Los ciberestafadores publican anuncios que prometen descuentos atractivos en grandes cantidades de autos, supuestamente provenientes de empresas, concesionarios o instituciones; por ello, la SSPC pidió tomar medidas preventivas. Foto: Especial

Los ciberestafadores publican anuncios que prometen descuentos atractivos en grandes cantidades de autos, supuestamente provenientes de empresas, concesionarios o instituciones; por ello, la SSPC pidió tomar medidas preventivas

 

La Unidad de Inteligencia, Investigación Cibernética y Operaciones Tecnológicas, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), emitió recomendaciones a la población a fin de caer en estafas o fraudes cibernéticos al realizar la compra de vehículos anunciados en redes sociales. 

A través de un comunicado, explicó que uno de los esquemas que se llega a ofertar es la promoción de flotillas de vehículos en remate, donde los ciberestafadores publican anuncios que prometen descuentos atractivos en grandes cantidades de autos, supuestamente provenientes de empresas, concesionarios o instituciones.

La dependencia indicó que las ofertas fraudulentas suelen incluir vehículos inexistentes, autos clonados, unidades con antecedentes delictivos, como robo o tráfico, los cuales son promocionados a través de perfiles falsos y utilizan fotografías manipuladas para hacer que las publicaciones parezcan legítimas. Los ciberdelincuentes presionan a los interesados con vender a otros clientes para que realicen un depósito y una vez hecho, desaparecen. Por ello, la SSPC exhortó a la ciudadanía a ejercer medidas preventivas antes de concretar cualquier transacción.

Recomendaciones

  • Desconfiar de precios excesivamente bajos, si están por debajo del valor promedio del mercado.
  • Evitar transferir dinero para apartar algún vehículo, antes de haber inspeccionado la unidad en persona y confirmar la identidad del vendedor.
  • Verificar cuidadosamente la identidad del vendedor y revisar la documentación del vehículo.
  • Consultar el estatus legal del vehículo en la plataforma oficial del Registro Público Vehicular (REPUVE): https://www2.repuve.gob.mx:8443/ciudadania/
  • Evitar encuentros en lugares solitarios o privado.
  • Verificar el estado mecánico del vehículo y acudir con un mecánico de confianza.
  • Desconfiar de perfiles falsos en redes sociales o con poca actividad.
  • Formalizar la operación con un contrato firmado por ambas partes y validado ante la autoridad competente.
  • No compartir fotos de identificaciones, estados de cuenta o ubicaciones exactas.
  • Consultar plataformas de venta de vehículos verificadas, con portales con sistemas de verificación de vendedores, historial de reputación y atención a usuarios.

En caso de requerir orientación se puede consultar la Ciberguía en: https://www.gob.mx/sspc/documentos/ciberguia?idiom=es

Infonavit busca dar crédito a quienes menos ganan





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.