domingo, 2 de noviembre de 2025

Anuncian próxima inauguración de planta eléctrica El Sauz II en Querétaro

La planta El Sauz II generará 256.2 MW y forma parte de la estrategia nacional para fortalecer el sistema eléctrico / Foto: Cortesía
La planta El Sauz II generará 256.2 MW y forma parte de la estrategia nacional para fortalecer el sistema eléctrico / Foto: Cortesía

La planta El Sauz II generará 256.2 MW y forma parte de la estrategia nacional para fortalecer el sistema eléctrico; se inaugurará en los próximos meses, informó la Secretaría de Energía

La planta de generación eléctrica El Sauz II, ubicada en Querétaro, será inaugurada en los próximos meses, anunció la titular de la Secretaría de Energía, Luz Elena González Escobar. La obra forma parte del plan nacional para reforzar el sistema eléctrico y tendrá una capacidad de generación de 256.2 megawatts (MW), con una inversión de 291 millones de dólares.

Durante la conferencia matutina del Gobierno Federal, la funcionaria detalló que esta planta se suma a las ya inauguradas en Salamanca, Guanajuato, y San Luis Potosí. También adelantó que en lo que resta de 2025 entrarán en operación nuevas centrales en Manzanillo (Colima) y Mérida (Yucatán), mientras que para 2026 y 2027 se contempla la apertura de proyectos en Durango, Baja California, Sonora, Veracruz y la Riviera Maya.

González Escobar indicó que estas nuevas instalaciones aportarán más de 6 mil 700 MW de energía limpia mediante ciclos combinados, lo que fortalecerá la red eléctrica nacional. Subrayó que las acciones se están tomando con un enfoque de corto plazo, ante retos como la falta de generación, problemas de suministro y contingencias derivadas de fenómenos naturales o vandalismo.

Además, explicó que como parte del Plan Nacional se integró un comité especializado para garantizar el acceso universal a la energía eléctrica. Entre sus funciones están la coordinación del sector, el seguimiento de acciones prioritarias y el fortalecimiento de la infraestructura de transmisión y distribución.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que no existe riesgo de desabasto eléctrico y destacó que la reserva de capacidad pasó de 6 por ciento a 10 por ciento con la puesta en operación de las dos nuevas plantas. Finalmente, puntualizó que no se han registrado apagones atribuibles a fallas en la red y que hay recursos suficientes para garantizar el suministro, pese a la alta demanda, por las actuales condiciones climáticas.

Querétaro, entre los estados beneficiados por inversión de Bimbo





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.