domingo, 26 de octubre de 2025

Sheinbaum pedirá apoyo a la ONU por caso Ayotzinapa

Por: REDACCIÓN • 5 de septiembre, 2025
Sheinbaum indicó que pidió a la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, gestionar con la ONU la incorporación de expertos en métodos de investigación / Foto: Agencia EFE
Sheinbaum indicó que pidió a la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, gestionar con la ONU la incorporación de expertos en métodos de investigación / Foto: Agencia EFE

Claudia Sheinbaum anunció que solicitará a la ONU apoyo para reforzar las investigaciones sobre la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que su gobierno solicitará a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) apoyo para reforzar las investigaciones sobre la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, ocurrida el 26 de septiembre de 2014.

Sheinbaum indicó que pidió a la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, gestionar con la ONU la incorporación de expertos en métodos de investigación, a fin de dar certeza a las familias de que las indagatorias avanzan de forma adecuada.

El anuncio se produce tras una reunión entre Sheinbaum y familiares de los normalistas, quienes señalaron la falta de resultados sustanciales en el caso, próximo a cumplir 11 años. La presidenta explicó que esta nueva etapa de investigación se basará en evidencias y tendrá como objetivo esclarecer lo ocurrido y encontrar a los jóvenes.

Durante el encuentro, los padres cuestionaron la falta de órdenes de aprehensión contra personas implicadas y criticaron la ausencia de avances en la extradición de Tomás Zerón, exdirector de la Agencia de Investigación Criminal acusado de manipular pruebas, y de Ulises Bernabé, exjuez presuntamente involucrado.

Mario González y Emiliano Navarrete, padres de dos de los estudiantes, acusaron encubrimiento de autoridades y señalaron que el caso sigue siendo “un crimen de Estado”. Consideraron como único avance la posible reactivación del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), que operó en México hasta 2023.

La reunión se realizó días después de la renuncia del abogado Vidulfo Rosales, quien dejó la representación de las familias por motivos de salud tras acompañarlas desde 2014. Según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), México acumula más de 133 mil personas desaparecidas.

Padres de Ayotzinapa acusan falta de avances tras reunión con Sheinbaum





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.