sábado, 11 de octubre de 2025

Padres de Ayotzinapa acusan falta de avances tras reunión con Sheinbaum

Por: REDACCIÓN • 4 de septiembre, 2025
El próximo 26 de septiembre se cumplirán 11 años de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa, un caso emblemático en México que permanece sin esclarecerse / Foto: Agencia EFE
El próximo 26 de septiembre se cumplirán 11 años de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa, un caso emblemático en México que permanece sin esclarecerse / Foto: Agencia EFE

Familiares de los normalistas se reunieron con Claudia Sheinbaum y expresaron su decepción ante la ausencia de resultados, pese a nuevas líneas de investigación

Familiares de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa lamentaron este jueves la falta de avances en la investigación, tras reunirse con la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional, a pocos días de que se cumplan 11 años del caso ocurrido en septiembre de 2014.

A su salida, el abogado de los padres, Isidoro Vicario, calificó el encuentro como “decepcionante” y sin resultados sustanciales, pese a las nuevas líneas de investigación anunciadas por el gobierno, entre ellas la revisión de registros telefónicos.

Vicario señaló que tampoco se presentaron avances en los procesos de extradición de Tomás Zerón, exdirector de la Agencia de Investigación Criminal acusado de manipular pruebas, ni de Ulises Bernabé, exjuez que presuntamente fue testigo de la entrega de estudiantes a militares, policías y sicarios.

Mario González, padre de uno de los normalistas, advirtió que las nuevas tecnologías impulsadas en la investigación representan un retroceso, al dejar de lado líneas de indagación previas como la del Ejército. En tanto, Emiliano Navarrete sostuvo que la falta de resultados confirma que se trata de “un crimen de Estado” y acusó encubrimiento de autoridades.

Los familiares consideraron como único aspecto positivo la posible reactivación del Grupo de Expertos Independientes (GEI), lo cual dependerá de la presidenta. La reunión se dio días después de la renuncia del abogado Vidulfo Rosales, quien dejó el caso argumentando motivos de salud tras acompañar a las familias desde 2014.

El próximo 26 de septiembre se cumplirán 11 años de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa, un caso emblemático en México que permanece sin esclarecerse y que se suma a las más de 133 mil personas desaparecidas registradas en el país. Sheinbaum ha reiterado que “la carpeta no debe cerrarse” hasta que se localice a los jóvenes y se castigue a los responsables.

Cancelan festejos de Independencia de México en Chicago





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.