martes, 7 de octubre de 2025

Segob declara desierta la licitación de servicios de nube para CURP biométrica

Por: REDACCIÓN • 5 de septiembre, 2025
Segob, declara, desierta, licitación, nube, CURP biométrica,
Las propuestas recibidas no acreditaron el cumplimiento de requisitos técnicos; entre las fallas detectadas están la ausencia de documentación obligatoria y vacíos en las propuestas de seguridad informática. Foto: Especial

Las propuestas recibidas no acreditaron el cumplimiento de requisitos técnicos; entre las fallas detectadas están la ausencia de documentación obligatoria y vacíos en las propuestas de seguridad informática

 

La Secretaría de Gobernación (Segob) declaró desierta la licitación destinada para contratar el "servicio integral de administración y operación de los servicios de cómputo" para el Registro Nacional de Población e Identidad (Renapo), luego de que las dos propuestas recibidas no acreditaron el cumplimiento de requisitos técnicos de la convocatoria.

Ambas propuestas fueron desechadas por no cumplir con varios rubros obligatorios del Anexo Técnico, por ello, el procedimiento se declaró desierto, según el acta de fallo, emitida el 3 de septiembre de este año.

Cabe señalar que la contratación ocurría a la par de la puesta en marcha de la CURP biométrica, en la cual el marco normativo fue publicado el 16 de julio de 2025, y para el que la Segob estructuró un presupuesto multianual con un tope que alcanza los 520 millones de pesos; el objetivo es asegurar la capacidad de cómputo, almacenamiento, redes y esquemas de seguridad que soporte el alta masiva y la identificación en línea de identificadores biométricos.

Las proposiciones que recibió Renapo fueron: una de Triara.com S.A. de C.V. -en participación conjunta con Uninet S.A. de C.V. y Scitum S.A. de C.V.-, y otra de B Drive It S.A. de C.V.; las cuales, tras la revisión con el criterio de puntos y porcentajes, la coordinación técnica determinó que ambas ofertas incumplían requisitos del Anexo Técnico y de la Convocatoria.

Entre las fallas detectadas están la ausencia de documentación obligatoria, deficiencias en las certificaciones para los centros de datos, carencia de planos, omisión de descripciones técnicas del rack face, así como vacíos en las propuestas de seguridad informática. Mientras que en uno de los casos, la propuesta no presentó documentación técnica, por lo que no pudo evaluarse en ese rubro.

El anexo técnico requería explícitamente que el centro de datos contratado por la Segob contara con certificación TIER III o ICREA IV (o un nivel superior equivalente). El dictamen técnico alude al oficio de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) que fundamentó la necesidad de garantizar niveles elevados de disponibilidad y resiliencia en la infraestructura. En tanto, la propuesta de Triara.com presentó certificaciones distintas o documentación que no cumplía con las formalidades exigidas por la autoridad certificadora.

Sin embargo, pese a que el proceso se declaró desierto por motivos técnicos el acta confirma que solo uno de los proyectos, el de Triara.com, presentó una propuesta económica, por un monto de 319 millones 102 mil 238.92 pesos. Además, el expediente deja constancia de que, a pesar de existir esta oferta, la falta de solvencia técnica impedía avanzar en la adjudicación.

 

Con información de: El Economista

Sheinbaum pedirá apoyo a la ONU por caso Ayotzinapa





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.