lunes, 3 de noviembre de 2025

Arranca censo para ayudar a afectados por lluvias en cinco estados

Por: REDACCIÓN • 13 de octubre, 2025
censo, ayudar, afectados, lluvias, cinco estados,
Cada vivienda censada recibirá un cintillo o etiqueta de comprobante, que deberá conservarse para poder acceder a los apoyos subsecuentes, informó la titular de la Secretaría de Bienestar. Foto: Especial

Cada vivienda censada recibirá un cintillo o etiqueta de comprobante, que deberá conservarse para poder acceder a los apoyos subsecuentes, informó la titular de la Secretaría de Bienestar

 

Este lunes, Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar, anunció el inicio del Censo de Bienestar en Puebla, Veracruz, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro, los cinco estados del país más afectados por las recientes lluvias, el cual se realizará casa por casa para registrar los daños y determinar los apoyos que se entregarán a las familias damnificadas.

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, la funcionaria informó que “Por instrucciones de nuestra presidenta, van a participar 600 brigadas de la Secretaría de Bienestar, integradas por 3 mil servidores de la nación que ya están en los estados afectados. Han venido de las 32 entidades para realizar esta tarea”.

Explicó que el censo contará con el apoyo de la Coordinación Nacional de Becas y la Secretaría de Agricultura, y se prolongará hasta que se visite cada una de las viviendas que sufrieron daños. Además, Montiel adelantó que, conforme avance el censo, los primeros apoyos comenzarán a entregarse esta misma semana, con pagos semanales y una segunda etapa de ayuda material.

“La Secretaría de la Defensa Nacional será responsable de distribuir los paquetes de enseres, que incluyen refrigerador, estufa, colchón, vajilla y ventilador, tal como se ha hecho en otras emergencias”, indicó.

Agregó que el censo recabará información sobre los datos personales de los integrantes del hogar, así como los daños en vivienda, mobiliario, enseres, agricultura, ganadería y locales comerciales. “Con esta información podremos presentar un análisis a la presidenta para que decida el tipo de apoyo que se va a entregar”, dijo.

Montiel indicó que cada vivienda censada recibirá un cintillo o etiqueta de comprobante, que deberá conservarse para poder acceder a los apoyos subsecuentes. “Les pedimos que no lo pierdan ni despeguen de la vivienda, porque es la referencia para la entrega de apoyos. En algunos casos se tomará una fotografía para llevar control territorial y evitar omisiones”, detalló y también subrayó que el operativo continuará hasta llegar a la última vivienda, incluso en las comunidades incomunicadas por los deslaves y afectaciones.

 

Con información de: El Economista

Un total de 64 personas fallecidas y 65 no localizadas tras las lluvias en el país





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.