Claudia Sheinbaum alertó que cualquier intento de Perú por entrar a la Embajada de México en Lima para detener a Betssy Chávez sería una violación a la soberanía y al derecho internacional
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, advirtió que un eventual ingreso del Gobierno de Perú a la Embajada de México en Lima para detener a la exprimera ministra Betssy Chávez constituiría una “violación grave” al derecho internacional y a la soberanía mexicana. Chávez permanece desde hace tres semanas en la sede diplomática tras solicitar asilo político.
La declaración fue hecha durante la conferencia matutina de la mandataria, luego de que el presidente interino peruano, José Jerí, señalara que su gobierno entraría a la embajada mexicana si fuera necesario para ejecutar la detención de Chávez.
Sheinbaum recordó el antecedente del asalto policial a la Embajada de México en Ecuador, ocurrido en abril de 2024, cuando fuerzas de seguridad irrumpieron para detener al exvicepresidente Jorge Glas, hecho que México denunció como una violación a las normas internacionales.
La presidenta subrayó que el derecho de asilo solicitado por Chávez se encuentra protegido por los tratados internacionales y que su vulneración sería “muy grave”. La exfuncionaria del gobierno de Pedro Castillo permanece a la espera de que las autoridades peruanas otorguen un salvoconducto que le permita viajar a territorio mexicano.
La crisis diplomática entre México y Perú se remonta a diciembre de 2022, cuando Lima declaró persona non grata al entonces embajador mexicano y ordenó su expulsión, tras críticas del expresidente Andrés Manuel López Obrador al proceso que llevó a la destitución de Castillo.
Sheinbaum reiteró que su gobierno mantiene la vía diplomática como ruta para resolver las diferencias. “El diálogo siempre es lo mejor. Ellos tomaron la decisión de romper relaciones con México. Pero una intervención en la embajada, pues no”, concluyó.
Sheinbaum considera que no hay justificación para el megaparo
Comparte esta nota: