Un tribunal condenó al expresidente de Perú, Martín Vizcarra, a 14 años de prisión por recibir sobornos cuando era gobernador en la región de Moquegua
Un tribunal condenó al expresidente de Perú, Martín Vizcarra, a 14 años de prisión por recibir sobornos cuando era gobernador; en el país andino ya hay otros tres exmandatarios en la cárcel.
Según la sentencia leída por una jueza, Vizcarra aceptó sobornos de empresas constructoras por un monto de 676 mil dólares a cambio de otorgar dos obras públicas cuando fue gobernador en la región de Moquegua, entre 2011 y 2014.
El juicio comenzó en octubre del año pasado, en donde el exmandatario negó los cargos y dijo ser víctima de persecución política.
Martín Vizcarra llegó al poder en 2018, luego de la renuncia de su predecesor, y en 2020 fue destituido por el Congreso cuando se le investigaba. Mientras que su hermano mayor, Mario Vizcarra, planea postularse para las elecciones presidenciales de abril de 2026, por parte del partido "Perú Primero".
Para las elecciones de 2021, el expresidente Vizcarra fue el candidato a legislador más votado, sin embargo, fue inhabiitado por el Congreso para ejercer cargos públicos durante 10 años por haber cerrado el Parlamento en 2019.
Cabe señalar que los tres expresidentes que están en prisión son Alejandro Toledo, con dos condenas; Ollanta Humala, con una sentencia de 15 años por lavado de activos; y Pedro Castillo, quien cumple prisión preventiva y está a la espera de un juicio por presunta rebelión.
Con información de: El Economista
México, 4° lugar en países con mayor reducción de pobreza: Cepal
Comparte esta nota: