
El IMSS Querétaro celebra 68 años de servicio, con más de 1.5 millones de derechohabientes y la estrategia 2-30-100 para reducir el rezago en cirugías y consultas
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Querétaro conmemoró 68 años de brindar atención médica, tras haber iniciado operaciones en 1957 con la apertura de la Casa de la Asegurada. En sus primeros años, el instituto atendía a una población de 286 mil personas.
Actualmente, el IMSS brinda servicios a más de un millón 537 mil derechohabientes en la entidad, a través de 22 Unidades de Medicina Familiar, tres hospitales y una Unidad Médica de Atención Ambulatoria. En promedio diario, se otorgan más de 12 mil consultas médicas, se realizan 24 mil 400 estudios de laboratorio, 90 cirugías y se atienden más de 800 urgencias.
Durante el acto conmemorativo, la titular del IMSS en Querétaro, Martha Eloísa Sánchez Vázquez, reconoció los desafíos que enfrentó el instituto durante la pandemia de COVID-19, y anunció que se trabaja con la estrategia 2-30-100 para reducir el rezago en cirugías y consultas de especialidad. Destacó que estos avances son posibles gracias al esfuerzo y vocación del personal.
La ceremonia contó con la presencia de autoridades estatales y municipales. La presidenta de la Comisión de Salud del Congreso local, diputada Alejandrina Galicia, destacó que el IMSS se ha consolidado como un espacio de confianza y profesionalismo. A su vez, el alcalde de Tequisquiapan, Héctor Magaña, subrayó la importancia de mantener instituciones que garanticen el acceso a la salud como un derecho.
También participó la secretaria de Salud estatal, María Martina Pérez Rendón, quien reconoció el impacto del trabajo del personal del IMSS en la construcción de una sociedad más equitativa y saludable.
Al evento asistieron integrantes del Voluntariado, del Consejo Consultivo, del Cuerpo de Gobierno Delegacional y personal médico y administrativo del Instituto.
UAQ recibe patente de la vacuna Quivax contra el Covid-19
Comparte esta nota: