domingo, 26 de octubre de 2025

Antiguo Hospital General debe ser demolido: Salud

Por: OLIVIA ARREDONDO • 29 de septiembre, 2025
“La recomendación que hace Obras Públicas es ya no invertir un peso ahí; lo primero es demoler y luego, de ahí partir”, declaró, subrayando que no hay fecha ni proyecto definido aún / Olivia Arredondo
“La recomendación que hace Obras Públicas es ya no invertir un peso ahí; lo primero es demoler y luego, de ahí partir”, declaró, subrayando que no hay fecha ni proyecto definido aún / Olivia Arredondo

Martina Pérez Rendón aseveró que el edificio central del antiguo Hospital General debe ser demolido y que aún no hay decisión sobre su futuro uso

La secretaria de Salud del estado de Querétaro, Martina Pérez Rendón, aseveró que el edificio central del antiguo Hospital General, ubicado en la intersección de avenida Zaragoza y 5 de Febrero, debe ser demolido y que aún no hay decisión sobre su futuro uso.

“La recomendación que hace Obras Públicas es ya no invertir un peso ahí; lo primero es demoler y luego, de ahí partir”, declaró, subrayando que no hay fecha ni proyecto definido aún.

En relación con la posibilidad de construir un hospital veterinario, la secretaria de Salud estatal indicó que es una opción, pero advirtió: “Habría que construirlo, entonces, todo esto requiere financiamientos”.

Además, señaló que la propuesta de la Secretaría de Salud estatal busca fortalecer algunos servicios con los que ya se cuenta, pero con la intención de dignificar los espacios.

“Lo principal es demoler, o sea, ya demoliendo, ya se vería cómo ir adecuando los otros espacios”, reiteró.

En cuanto al funcionamiento del Centro Estatal de Salud Mental (Cesam), la funcionaria indicó que la atención está garantizada para los principales diagnósticos que son casos de depresión, ansiedad y esquizofrenia.

“Todo el personal tiene garantizado su sueldo, tenemos garantizada la atención de las urgencias, tenemos garantizados los medicamentos”, dijo, aunque reconoció la escasez de psiquiatras: “La verdad es que si contáramos los psiquiatras en el país, no serían suficientes para atender este tema”.

Sobre el recorte presupuestal reciente, Martina Pérez Rendón informó que han diferido cirugías no urgentes: “Sí hemos tenido la necesidad de que aquello que no es urgente, que son padecimientos crónicos, sí ir difiriendo cirugías”.

Aun así, destacó que han evitado cerrar unidades: “Se ha hecho un extraordinario esfuerzo en este cuidado de los recursos para no colapsar”.

Finalmente confirmó que en Querétaro reciben a pacientes de otros estados, principalmente de Guanajuato, Hidalgo y Michoacán.

“No negamos la atención, se estabilizan los pacientes si es algo de urgencia”, concluyó.

Secretaría de Salud inaugura Congreso Estatal de Pediatría en Querétaro





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.