jueves, 9 de octubre de 2025

Se analizan sanciones a empresas por incumplir con entrega de medicamentos

sanciones, empresas, incumplir, entrega, medicamentos,
Eduardo Clark, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, aclaró que esta semana se concluirá el proceso de evaluación para identificar qué compañías siguen en incumplimiento. Foto: Especial

Eduardo Clark, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, aclaró que esta semana se concluirá el proceso de evaluación para identificar qué compañías siguen en incumplimiento

 

El subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark, aseguró que el abasto de medicamentos se está regularizando, luego de que las empresas farmacéuticas incumplidas se han puesto al corriente con la entrega de productos médicos a las instituciones públicas de salud, por lo que aún no les aplican sanciones. 

Aclaró que será hasta esta semana cuando concluyan el proceso de evaluación para identificar qué compañías siguen en incumplimiento y, entonces, tomarán acciones concretas contra aquellas que no han mostrado voluntad de regularizar las entregas, en el corto plazo.

“Sí hemos visto una mejora, eso ha incidido claramente en un mayor abasto en el IMSS-Bienestar en particular, y estaremos tomando acciones concretamente con las compañías que tienen incumplimientos y no han mostrado ninguna voluntad de resolverlos en el corto plazo”, afirmó.

En el caso de los medicamentos oncológicos, abundó, de tener antes entre 10 y 15 compañías con problemas, la cifra ha bajado a entre tres y cuatro. Subrayó que, aunque algunas farmacéuticas mantienen cierto nivel de incumplimiento, han mostrado un aumento importante en sus entregas, lo que indica que respondieron positivamente al llamado de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El pasado 23 de septiembre, en la conferencia matutina de la mandataria federal, se reveló la lista de 34 empresas farmacéuticas que incumplieron con la entrega de medicamentos correspondientes a la compra consolidada 2025-2026. Se informó que estas compañías tenían hasta el 30 de septiembre para ponerse al día con la entrega de los productos médicos; en caso de no hacerlo, podrían ser sancionadas.

Para Eduardo Clark, el incumplimiento no es un problema generalizado, ya que solo 34 de las más de 400 empresas proveedoras presentan retrasos en sus entregas: “Sí ha servido este llamado de atención y sí ha hecho que algunas compañías aún con la deuda pendiente que tenemos hayan incrementado su porcentaje de entrega”, recalcó.

Respecto a los adeudos que el gobierno federal mantiene con las farmacéuticas, que según estimaciones de la industria ascienden a por lo menos 20 mil millones de pesos, dijo que han estado avanzando y hay disposición del gobierno de hacer las conciliaciones, y adelantó que en la siguiente licitación para la compra consolidada 2027-2028 se va a considerar el nivel de cumplimiento actual de cada proveedor.

En enero, iniciará el registro al Sistema de Salud Nacional: Sheinbaum





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.