Martes, 8 de julio de 2025

273 publicaciones

RAÚL GONZÁLEZ PINTO

El asombroso día en que los cuentos se encogieron (6 de 7)
GURÚES

El asombroso día en que los cuentos se encogieron (6 de 7)

En su inevitable brevedad, las microhistorias son capaces de generar poderosas sensaciones. Consideremos la siguiente, del escritor polaco…

El asombroso día en que los cuentos se encogieron (5 de 7)
GURÚES

El asombroso día en que los cuentos se encogieron (5 de 7)

Un soberbio –y a la vez escalofriante– ejemplo de microficción es Espectros, de la escritora argentina Ana María Shua: “Si los fantasmas se esconden…

El asombroso día en que los cuentos se encogieron (4 de 7)
GURÚES

El asombroso día en que los cuentos se encogieron (4 de 7)

A Stanislaw Jerzy Lec, uno de los grandes escritores polacos del siglo 20, le debemos esta ingeniosa micronarración: “Tenía la conciencia limpia, no…

El asombroso día en que los cuentos se encogieron (3 de 7)
GURÚES

El asombroso día en que los cuentos se encogieron (3 de 7)

El escritor español Ramón Gómez de la Serna le dio este inesperado giro a uno de los versículos bíblicos más conocidos: “Bienaventurado quien sepa…

El asombroso día en que los cuentos se encogieron (Dos de siete)
GURÚES

El asombroso día en que los cuentos se encogieron (Dos de siete)

Un aforismo es una idea poética, súbita y fulminante, expresada en una frase concisa. El literato español Rafael Pérez Estrada nos obsequia, por…

El asombroso día en que los cuentos se encogieron (1 de 7)
GURÚES

El asombroso día en que los cuentos se encogieron (1 de 7)

Seguramente estarás familiarizado, lector/lectora, con este inusual relato de Augusto Monterroso: “Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba…

Internet y los niños, ¿qué hacemos al respecto?
GURÚES

Internet y los niños, ¿qué hacemos al respecto?

Por mucho que nos quejemos, Internet nos ha facilitado la vida, ya que difícilmente abandonaríamos la posibilidad de enviar o recibir un WhatsApp en…