miércoles, 13 de agosto de 2025

Una década creando conversaciones

El Hay Festival 2025 llegará con conversaciones relevantes a la ciudad de Querétaro. Foto: Especial
El Hay Festival 2025 llegará con conversaciones relevantes a la ciudad de Querétaro. Foto: Especial

Con más de 150 participantes procedentes de 17 países, el Hay Festival Querétaro celebrará su décima edición, que incluirá conversaciones con figuras de la literatura, la música y el cine

Personalidades como Diego Luna, Lol Tolhurst, Ilse Salas, Joselo Rangel, Juan Villoro, Guillermo Arriaga y Rebecca Makkai se encontrarán en Querétaro para hablar sobre su trayectoria, sus influencias y los temas que actualmente rigen las conversaciones mundiales, en la décima edición del Hay Festival Querétaro, que este año busca llegar al mayor público posible.

En entrevista exclusiva con “Códigoqro”, Izara García Rodríguez, coordinadora internacional de Hay Festival, compartió cómo han sido estos 10 años del evento en Querétaro.

“Estamos muy contentos de que este festival se haya ido sosteniendo durante este tiempo y esto ha sido gracias a la colaboración con instituciones públicas y privadas que nos han permitido hacer un programa interesante y sostenible para el público queretano. México es un país que es una potencia cultural y el público de Querétaro tiene un nivel muy alto de involucramiento con los eventos culturales, participa en las actividades, siempre está preguntando, da opiniones; los participantes que han venido sienten que a la gente realmente le importa lo que pasa en el ámbito cultural”.

Asimismo expuso que para celebrar una década del festival en la ciudad, pensaron en invitar a grandes nombres de la literatura y el pensamiento en México.

“Tenemos literatura, tenemos ciencia, temas de tecnología, de actualidad, cuestiones que tienen que ver con las realidades, asuntos sociales como desapariciones forzadas y la migración; gente de literatura como Juan Villoro, el gran arqueólogo Eduardo Matos Moctezuma, una de las arquitectas más respetadas de México, Tatiana Bilbao, el poeta Mardonio Carballo, la periodista Carmen Aristegui. Honorables voces como Diego Luna, Joselo Rangel, Ilse Salas, Julieta Fierro, Brenda Navarro, que es uno de los eventos que se ha agotado muy rápido”.

Explicó que uno de los eventos que más le emocionan es la plática de la ambientalista Pati Ruiz Corzo, que tiene una trayectoria de más de 30 años y hablará sobre el ajolote, justo en la reserva del ajolote que se encuentra en el municipio de Pinal de Amoles.

Finalmente celebró que el festival ha tenido una gran respuesta del público: “El día que lanzamos el programa se vendieron boletos para todas las actividades, lo que muestra el interés de la gente por las temáticas que tratamos y creo que va a ser una buena edición en cuanto a asistencia”. 

Vuelve el monólogo





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.