
Esta temporada del año siempre llega cargada de un catálogo de novedades de videojuegos de terror para deleitar a los gamers amantes de este género
Este año, como aperitivo, llegan dos lanzamientos anticipados muy potentes: “Silent Hill f”, última entrega de la aclamada saga de horror asiático, y “Little nightmares III”, tercera entrega del rompecabezas de aventuras de terror estilo Tim Burton.
“Silent Hill f”, la peor pesadilla del folclor japonés
En apenas cuatro días a la venta, el nuevo juego de terror de Konami había vendido ya 1 millón de copias, impulsado por las buenas críticas (con un 86 sobre 100 en el portal de recopilación de reseñas Metacritics) y por la fama de una saga de videojuegos de terror psicológico y supervivencia con una experiencia de 26 años en más de 20 juegos, al margen de cómics, juegos de mesa y películas.
“Silent Hill f” lleva su estilo al extremo y se corona como uno de los mejores de la franquicia con una narrativa, una ambientación (el japón rural de los años 60) y una protagonista, la joven estudiante Shimizu Hinako, que suponen un cambio acertado.
De nuevo la niebla será protagonista y la ciudad se llenará de criaturas aterradoras que Hinako tendrá que ir eliminando armada con todo lo que encuentra, mientras resuelve la trama, puzles y misterios que va encontrando en su delirante camino.
Y como cabía esperar, el juego da mucho miedo. Es un título para explorar mientras los jugadores se llevan sustos en cada esquina, casi siempre anticipados por el sonido, un apartado sobresaliente del juego. Los enemigos son muy desagradables y la sangre y la violencia protagonizan todo el viaje de Hinako.
Habrá que saber controlar la barra de energía, unos movimientos algo toscos y la distancia con unos enemigos imprevisibles, algo repetitivos y muy agresivos.
Karol G encabezará el Victoria’s Secret Fashion Show 2025
Comparte esta nota: