jueves, 3 de julio de 2025

Julio César Chávez Jr, arrestado por presuntos nexos con el crimen organizado

De acuerdo con el informe del DHS, Chávez Jr. tiene una orden de arresto activa en México por delitos relacionados con crimen organizado y tráfico de armas / Foto: Cortesía
De acuerdo con el informe del DHS, Chávez Jr. tiene una orden de arresto activa en México por delitos relacionados con crimen organizado y tráfico de armas / Foto: Cortesía

Julio César Chávez Jr. fue arrestado en Estados Unidos por su presunta vinculación con un grupo del crimen organizado originario de Sinaloa

El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. fue arrestado en Estados Unidos por su presunta vinculación con un grupo del crimen organizado originario de Sinaloa, según informó este jueves el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés). Las autoridades confirmaron que se está preparando su proceso de deportación.

El arresto fue realizado por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Studio City, California, un día después de que el púgil participara en una pelea de alto perfil contra Jake Paul en Los Ángeles.

“Este afiliado del Cártel de Sinaloa, con una orden de arresto vigente por tráfico de armas, municiones y explosivos, fue arrestado por ICE”, declaró Tricia McLaughlin, subsecretaria del DHS, en un comunicado oficial.

McLaughlin añadió que, bajo la administración del presidente Donald Trump, quien ha retomado su agenda de seguridad, “nadie está por encima de la ley, ni siquiera los atletas de fama mundial”. Y enfatizó: “Se acabaron los días de violencia desenfrenada de los carteles”.

De acuerdo con el informe del DHS, Chávez Jr. tiene una orden de arresto activa en México por delitos relacionados con crimen organizado y tráfico de armas. Además, las autoridades estadounidenses lo identifican como afiliado al Cártel de Sinaloa, organización que fue designada como terrorista por el gobierno de Trump.

El boxeador ingresó legalmente a EUA en agosto de 2023 con una visa de turista, válida hasta febrero de 2024. Tras la expiración del visado, Chávez Jr. solicitó residencia permanente, argumentando su matrimonio con una ciudadana estadounidense. Sin embargo, el DHS señala que dicha ciudadana tiene vínculos con el cartel a través de una relación anterior con un hijo del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán.

En diciembre de 2024, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración lo clasificó como una “grave amenaza para la seguridad pública”, aunque inicialmente no se le consideró una prioridad para deportación. No obstante, debido a declaraciones fraudulentas en su proceso migratorio, se determinó que su estatus migratorio era ilegal y que podía ser deportado a partir del 27 de junio de 2025.

Por el momento, Julio César Chávez Jr. permanece bajo custodia federal, a la espera del proceso migratorio correspondiente. Ni su equipo legal ni su familia han emitido declaraciones públicas.

Conmoción mundial por la trágica muerte de Diogo Jota





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.