miércoles, 2 de julio de 2025

Entre chismes y campanas 2 de julio

Entre chismes y campanas 2 de julio

Hay países africanos que lo hacen y funciona:

Sheinbaum Que ayer en la mañanera, un “periodista” le hizo a Claudia Sheinbaum una pregunta claramente tendenciosa y cargada de juicios de valor sobre el proyecto hídrico del Ejecutivo estatal:

“Fue recibida en la Legislatura del estado de Querétaro la iniciativa Sistema Batán agua para todos, enviada por el gobernador del estado de Querétaro, Mauricio Kuri González. En ese tema, presidenta, el gobernador, que, además, ya se va, no le va a dar tiempo de concluir esta obra. Es una obra que lleva, por supuesto, millones de pesos en inversión, son 35 mil 722 millones 784 mil 982 pesos, esta obra. Pero el Sistema Batán, que tiene planeado llevarse una (…) ejecución y operación de hasta 30 años, pues, tiene algo grave, presidenta, porque este sistema pretende potabilizar el agua de aguas negras, ‘agua cruda’, como se dice, y, pues, piensan distribuirla como agua potable para el estado. Ese es un acto vil, porque no se le puede dar…”.

Y, ¡zas!, que la presidenta lo interrumpe: “A ver, porque sí hay que aclararlo: hay una norma en la Semarnat (…) a menos que cambie… Hay países que reciclan su agua de desecho y queda potable, o sea, tecnológicamente es factible hacer algo así”, expuso.

“En México hay una norma ambiental que establece que, si llegas a potabilizar… se recicla el agua a través de plantas de tratamiento y tiene que estar un tiempo en reposo en algún cuerpo de agua y después de eso su potabilización. Eso lo dice una norma y tienen que cumplirse todas las reglas ambientales para que esto pueda ser así. En el caso del proyecto Batán, tiene que analizarse si es viable o no es viable, por parte de los diputados del estado de Querétaro. (…) Pero sí es importante que la gente sepa que sí hay normas que permiten que agua de desecho, a través de filtros, filtros, filtros, pueda llegarse a convertir en agua potable”, agregó.

“¿Y usted la considera factible o no, como científica?”, insistió el “reportero”… a lo que ella dijo: “Tiene que revisarse en qué casos. Cuando no hay oportunidad de tener agua de ningún otro tipo… Hay países africanos que lo hacen y funciona”.

Querétaro no es África: Gilberto Herrera

Y, ante lo dicho por la presidenta, el diputado federal de Morena Gilberto Herrera respondió en redes: “Querétaro no es África”.

No cabe duda que, como reza el refrán, “de que la perra es brava, hasta a los de la casa muerde”…

No traemos colores: Conagua

Que, en la reunión entre autoridades de los tres niveles de gobierno con el fin de generar acuerdos para sanear el río Querétaro, el director de la Conagua en Querétaro, Gregorio Cruz, destacó el apoyo y coordinación con los gobiernos estatal y municipales para enfrentar la contingencia por las lluvias, y dijo: “No traemos colores; yo creo que en el agua se deben orillar los colores, pero sí darle resultado a la gente que más necesita el vital líquido”. 

Entre chismes y campanas 1 de julio





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.