Advierten que reforma antilavado afectará a mipymes
Que la diputada federal del PAN Lorena García Alcocer advirtió que la reforma a la “Ley federal para la prevención e identificación de operaciones con recursos de procedencia ilícita” representa un riesgo para las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipyme).
Dijo que esta nueva legislación impone obligaciones excesivas que las empresas no están en condiciones de cumplir, como la implementación de sistemas de monitoreo, reportes de operaciones sospechosas en menos de 24 horas, auditorías frecuentes y programas de capacitación anual, sin respaldo técnico o financiero por parte del gobierno.
Advirtió asimismo que aplicar las mismas reglas a todas las empresas fomenta la desigualdad y podría empujar a muchas al cierre o a la informalidad.
Por ello, llamó a la titular del Ejecutivo federal a no publicar la reforma en los términos aprobados y propuso en cambio un marco legal diferenciado que incluya estímulos, profesionalización y apoyo técnico para las mipymes.
Reciben 326 estudiantes la beca Embajadores 2025
Que el gobernador Mauricio Kuri presidió ayer el abanderamiento de 326 estudiantes seleccionados para recibir la beca Embajadores 2025, cuyo fin es fortalecer el desarrollo académico de estudiantes, docentes e investigadores matriculados en cualquiera de las seis universidades Politécnicas y Tecnológicas de Querétaro mediante estancias en instituciones de 11 países de Asia, Europa, América del Norte, Centro y Sudamérica.
La directora ejecutiva de la Comisión México-Estados Unidos para el Intercambio Educativo y Cultural (Comexus), Hazel Blackmore, dijo que este programa, igual que Embajadores Bicentenario, es un ejemplo del poder transformador de las alianzas bien dirigidas, centradas en el talento joven y el fortalecimiento de capacidades que generan impacto.
Dan de baja a trabajadores del municipio por maltrato animal
Que el alcalde Felipe Fernando Macías confirmó que en la Secretaría de Bienestar Animal fueron dados de baja trabajadores, ante evidencia de maltrato animal.
“Parte de los despidos que se dieron en esa área es precisamente por evidencia que nosotros recabamos de maltrato animal (…) incluso tenemos material, tenemos videos donde personal que trabajaba ahí en el área maltrataba a los animales y fueron parte de este personal de los que se dieron de baja”, apuntó.
En el arranque de su gobierno, Felifer creó la Secretaría de Bienestar Animal, cuya responsabilidad es regular la protección, atención y rescate de fauna doméstica y silvestre; supervisar los derechos y obligaciones relacionados con la tenencia de animales de compañía, y coordinar los procesos administrativos para la custodia o devolución de animales capturados.
Entre chismes y campanas 8 de julio
Comparte esta nota:
 
            