Asumirá “Chepe” presidencia del Cabildo Metropolitano
Que el presidente municipal de Corregidora, “Chepe” Guerrero, asumirá próximamente la presidencia del Cabildo Metropolitano, cuya titularidad es rotativa cada seis meses, entre los alcaldes de Querétaro, El Marqués, Huimilpan y Corregidora.
“Chepe” afirmó ayer que el cabildo ha mostrado resultados en seguridad y en atención a emergencias, y que, pese a las críticas iniciales, se ha consolidado como un espacio de diálogo permanente que beneficia a la ciudadanía: “Existe una plena coordinación en temas de seguridad y protección civil. Cuando hubo incendios, entre todos nos apoyamos con cuerpos de emergencia y así lo hemos hecho en varios rubros”.
Agregó que, cuando asuma la presidencia, impulsará asuntos de desarrollo urbano, movilidad y seguridad, aunque descartó por ahora homologar las patrullas de toda la Zona Metropolitana.
IEEQ presenta a partidos proyectos de reforma electoral
Que el Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) les expuso a los partidos políticos los proyectos de reforma a la Constitución política local y a la “Ley electoral del estado”, como parte de un proceso para actualizar el marco jurídico en la materia.
Las iniciativas son, según el presidente de la Comisión Jurídica, Daniel Dorantes, resultado de reuniones y mesas de trabajo con partidos, consejerías y áreas técnicas del instituto, y subrayó que el objetivo es perfeccionar las normas electorales con base en la experiencia institucional y las exigencias ciudadanas.
Los proyectos serán analizados en la sesión del 1 de septiembre e incluyen temas como lenguaje incluyente y no sexista, derecho al voto de personas residentes en el extranjero, observación electoral, requisitos de elegibilidad, acciones afirmativas para grupos de atención prioritaria, paridad de género, firma electrónica, boletas y paquetes electorales, registro de candidaturas y régimen sancionador.
Avanza declaratoria de carnitas de Santa Rosa como Patrimonio Cultural
Que la Comisión de Turismo de la 61a. Legislatura del estado aprobó ayer, por un lado, la declaratoria de Patrimonio Cultural para las carnitas de Santa Rosa Jáuregui y, por otro, exhortar al Ejecutivo a que declare el labrado y tallado de cantera en Escolásticas, Pedro Escobedo, como Patrimonio Cultural Inmaterial del estado.
Sobre la declaratoria relacionada con las carnitas, el diputado Enrique Correa dijo:“Este reconocimiento no es solo a un platillo, es un reconocimiento al gremio de las y los carniceros de Santa Rosa, a sus familias, a sus trabajadores. Es reconocer su historia, su esfuerzo, pero, sobre todo, el trabajo de generaciones completas. Es reconocer que detrás de cada mesa, de cada bocado, hay tradición, cultura, comunidad y generación de empleo”.
…Y, por supuesto, en la sesión no podían faltar las carnitas, el chicharrón y las salsas para los asistentes.
Entre chismes y campanas 20 de agosto
Comparte esta nota: