¡Se trata de una decisión del gobierno federal!
Resulta importante puntualizar que la apertura controlada de las compuertas de la presa Zimapán, a partir de hoy, viernes 5 de septiembre, es una decisión del gobierno federal, a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Autoridades de todos los niveles habían advertido acerca de que las lluvias de las últimas semanas aumentaron el nivel de la presa, por lo que sería necesario comenzar a desfogarla.
Las instalaciones de la presa derivadora del sistema Acueducto II están en el río Moctezuma, el principal afluente receptor del agua que se desfoga de Zimapán. Por ello, la operación del sistema debe detenerse mientras se realice esta operación, para garantizar que los equipos de bombeo no se dañen.
Así las cosas, durante el desfogue de la presa, el suministro de agua potable en la ciudad de Querétaro y algunas localidades de Corregidora y El Marqués se verá afectado.
En consecuencia, los próximos días serán complicados, así que los ciudadanos debemos cooperar y hacer un uso cuidadoso y responsable del agua.
Mezquinos intereses partidistas
Y es necesario subrayar esto porque no tardarán los morenistas rijosos de siempre en arremeter en contra de las autoridades locales panistas por “dejar irresponsablemente sin agua a los queretanos”, cuando el asunto nada tiene que ver con sus mezquinos intereses partidistas…
¡Es un tema técnico y de seguridad, especialmente para comunidades de Cadereyta, gobernado, por cierto, por una morenista!
De hecho, se tardaron más en anunciar el desfogue que lo que le llevó al regidor del ayuntamiento de Querétaro, Fernando Flores, criticar en redes: “Ya se anunció que en los próximos días, en más de 300 colonias de #Querétaro habrá falta y cortes de agua. Esto, ante el desfogue de la presa del Zimapán. El gobernador no perdió la oportunidad de insistir que eso ‘no pasaría’ si ya estuviera vendiendo el agua de drenaje de la presa del Batán. ¡Así las cosas!”, posteó.
Necesitamos alternativas al Acueducto II: Kuri
Lo que el gobernador Mauricio Kuri declaró es que esta situación muestra la necesidad de tener más opciones de almacenamiento y distribución de agua potable para Querétaro, Corregidora y El Marqués.
“Es muy importante pensar en un proyecto como el que teníamos del sistema Batán, porque es un proyecto que almacena el agua y necesitamos alternativas al Acueducto II”, declaró.
Entre chismes y campanas 4 de septiembre
Comparte esta nota: