¡Ruindad!
Que, tal y como lo habíamos anticipado en este espacio la semana pasada, los morenistas rijosos de siempre no tardaron en arremeter en contra de las autoridades locales panistas por el desfogue controlado de la presa Zimapán, ordenado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) el pasado viernes, a partir de las 8:00 horas, lo que generó la suspensión de las operaciones del sistema Acueducto II y, en consecuencia, afectación en el suministro de agua potable en 336 colonias de los municipios de Querétaro, Corregidora, El Marqués y Colón, informó la Comisión Estatal de Aguas (CEA).
El diputado federal y exrector de la UAQ, Gilberto Herrera, posteó en X lo siguiente: “Negocio redondo. Nos dijo Mauricio Kuri que no había agua por la sequía. Hoy nos sale con que nos corta el suministro porque ahora hay exceso de lluvias. Qué conveniente es el tandeo para que sigan creciendo los negocios de las pipas y del huachicol que están haciendo con el agua. No es sequía ni es exceso de lluvia. Nuestros pueblos indígenas lo saben y nos lo han dicho incansablemente: ¡es saqueo! #NoalBatán”.
Las medidas que implementen las autoridades locales para garantizar una distribución equitativa de líquido entre las diferentes colonias afectadas jamás dejarán satisfechas a estas personas, porque lo de ellos es la ruindad.
Por cierto, que el legislador sufrió una caída durante un recorrido en Pinal de Amoles, por lo que tuvo que ser cargado por sus alumnos… incluso hasta este incidente fue aprovechado para describir lo que los habitantes de comunidades lejanas tienen que enfrentar para trasladar a sus enfermos.
Asaltos en el Campestre
Que, según información extraoficial, la madrugada del pasado sábado tres viviendas del club Campestre, en la capital queretana, fueron asaltadas por un grupo de alrededor de 12 personas armadas. Las autoridades no han confirmado el hecho de manera oficial.
Encabeza Monsalvo tradicional cabalgata
Que el alcalde de El Marqués, Rodrigo Monsalvo, encabezó la tradicional cabalgata realizada durante la cuarta edición de la expo Campo 2025.
En esta edición participaron más de mil jinetes, quienes recorrieron alrededor de 10 kilómetros, del crucero de la comunidad de San Miguel Amazcala, pasando por Amazcala y La Griega, hasta llegar a la Unión de Ejidos Graciano Sánchez.
En La Griega, se llevó a cabo el banderazo de salida para las 19 carretas participantes del concurso de la Flor Más Representativa del Campo.
Y en la Unión de Ejidos, las autoridades municipales, acompañadas por el jurado calificador, observaron el desfile de carretas adornadas. Las tres mejores fueron reconocidas.
Entre chismes y campanas 5 de septiembre
Comparte esta nota: