La herencia maldita
Tiene razón el gobernador Mauricio Kuri González al deplorar la situación que se vivió en el Congreso del estado el martes pasado durante la sesión en la que se elegiría a los nuevos integrantes de la Mesa Directiva y que acabó en jaloneos y conatos de pleitos, además de la activación de la alarma: “Eso no nos gusta en Querétaro”. Y sí, “quienes están haciendo las leyes tienen que buscar la forma de cómo ponerse de acuerdo en un Querétaro que es diverso”.
La nueva realidad que se vive en el país busca dividirnos en buenos y malos, reflexionó el mandatario…
Esa es la herencia que dejó Andrés Manuel López Obrador, habría que agregar… una herencia maldita porque, en un marco de tolerancia, los mexicanos deberíamos buscar juntos que al país le vaya bien y para ello se requiere el esfuerzo de todos. Pero esto parece una tarea francamente imposible para los diputados del Congreso local, quienes se comportan como “chivos en cristalería”.
Reconoce gobernador a arquitectos
Por cierto, que el gobernador encabezó la comida con motivo del Día Mundial de la Arquitectura, en donde reconoció a quienes integran el Colegio de Arquitectos del estado de Querétaro, “por sus contribuciones al diseño de una entidad que tiene rumbo”, y los conminó “a seguir trabajando por mantener el prestigio y reconocimiento que se tiene a nivel nacional”.
Acompañaron a Mauricio Kuri los secretarios de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Pío X Salgado; de Desarrollo Sustentable (Sedesu), Marco Antonio Del Prete; de Desarrollo Social, Luis Bernardo Nava; la titular de la Comisión Estatal de Infraestructura, Sonia Carrillo, y el presidente municipal de Corregidora, “Chepe” Guerrero.
Querétaro proyecta convertir su aeropuerto en puerto espacial: Del Prete
Que en el marco de la inauguración del segundo congreso Internacional de Innovación Aeroespacial (INAE), organizado por la Universidad Aeronáutica en Querétaro (Unaq), el secretario de Sedesu, Marco Antonio Del Prete Tercero, reiteró que el Aeropuerto Internacional de Querétaro (AIQ) podría transformarse en un puerto espacial. Y describió cómo Querétaro ha transitado en las últimas décadas de la industria automotriz y de electrodomésticos hacia el sector aeroespacial.
La llegada de Bombardier, dijo, marcó un parteaguas en la entidad, donde actualmente incluso se producen combustibles de aviación sustentable.
El funcionario señaló que foros como el INAE son clave para reunir a investigadores, empresarios, estudiantes y líderes de la industria con el propósito de explorar nuevas fronteras tecnológicas y promover la colaboración en proyectos aeroespaciales.
Además, en su mensaje, destacó que “la nueva frontera ya no es únicamente el cielo”, sino el espacio, por lo que Querétaro apuesta por consolidarse en ese terreno con la adaptación del AIQ como un puerto espacial. Subrayó que este objetivo requiere atraer nuevas industrias y formar talento especializado, aspecto en el que la Unaq juega un papel central.
Entre chismes y campanas 1 de octubre
Comparte esta nota: