Morena llama a “la resistencia pacífica” por crisis en Congreso local
Que, ante la crisis que mantiene al Congreso de Querétaro paralizado por la elección de la nueva Mesa Directiva, el Comité Ejecutivo Estatal de Morena llamó a su militancia, simpatizantes y ciudadanía en general de todo el estado a unirse a la resistencia civil pacífica y portar, como en 2006 ante “el fraude electoral”, un moño tricolor como símbolo de su protesta pacífica y de su amor por México, a partir de este 2 de octubre, cuando se cumplen 14 años del registro de Morena como asociación civil y 57 de la represión contra estudiantes en Tlatelolco.
Dicho moño, subrayó, representa la lucha por la democracia y contra la corrupción.
“Desde Morena Querétaro rechazamos los actos antidemocráticos realizados por las y los diputados de Acción Nacional en el Congreso local con relación a la elección de la nueva Mesa Directiva, lo cual constituye un golpe a nuestra democracia en el estado y a la falta de civilidad política al no reconocer que los tiempos han cambiado y ya no son mayoría; se aferran al poder mintiendo de manera sistemática”, aseveró.
Por cierto, que el diputado federal Gilberto Herrera no podía desaprovechar la oportunidad, como lo hizo también el titular del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) Santiago Nieto, a través de un video, ambos, aspirantes a la gubernatura del estado, para emitir un pronunciamiento sobre el tema.
“Desde el Congreso nos pronunciamos en contra de los actos violentos y el secuestro legislativo del PAN en Querétaro, pedimos enérgicamente a los diputados que acepten su derrota como minoría y permitan trabajar a favor de la población”, escribió en su cuenta de Facebook el exrector de la UAQ.
…El chiste se cuenta solo con eso de “trabajar a favor de la población, ¿a poco no?
Mejor cirios…
¿Y si en lugar de moño tricolor, nos unimos para, en todo el territorio nacional, portar cirios que guíen el alma de la “Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos” hacia el descanso eterno, luego de que la aplanadora guinda y sus aliados en el Senado de la República aprobaron que las reformas a la Ley de amparo sean retroactivas?
Hasta Sheinbaum se deslinda…
¡Qué tan grave será lo aprobado que incluso la presidenta Claudia Sheinbaum se deslindó del tema y llamó a respetar la Constitución!
“Nosotros enviamos una iniciativa que no tenía este agregado que le hicieron en el Senado. Primero, hay que respetar la Constitución. La Constitución establece claramente que no debe haber retroactividad en las leyes”, declaró en la mañanera.
Entre chismes y campanas 2 de octubre
Comparte esta nota: