#MeToo es el movimiento con el que mujeres de todo el mundo, famosas, conocidas y anónimas, comparten sus experiencias de acoso, abuso sexual y violación para denunciar y acabar con la impunidad, y así nació
En octubre de 2017, The New York Times publicó una investigación sobre las denuncias de acoso sexual contra el productor de Hollywood Harvey Weinstein, quien hasta entonces parecía intocable pese a los rumores de mala conducta. Se abrían así las compuertas del movimiento #MeToo El 5 de octubre, Jodi Kantor y Megan Twohey, dos periodistas del diario neoyorquino, revelaron lo que era conocido por muchos en el mundo del cine: el productor prometió ayudar a algunas actrices en sus carreras a cambio de favores sexuales, intentó masajear a varias de ellas en habitaciones de hotel y forzarlas a mirarlo desnudo, además de usar su poder para acallar sus voces.
Hacía meses que las periodistas trabajaban en el tema e intentaban convencer a las actrices de que hablaran.
Fue tal el escándalo que pocos días después de la publicación del artículo Weinstein fue despedido de la empresa que llevaba su nombre.
Intentó disculparse "sinceramente", explicando que creció en las décadas de 1960 y 1970 cuando "las reglas sobre el comportamiento y los lugares de trabajo eran diferentes".
Sus abogados se esforzaron por restar importancia a los hechos. Pero el movimiento siguió su curso y la caída de este hombre otrora todopoderoso, que organizaba actos para recaudar fondos para demócratas como Hillary Clinton, fue vertiginosa.
El 10 de octubre le siguió otro artículo, esta vez en la revista The New Yorker, firmado por Ronan Farrow, quien también estuvo meses investigando.
La actriz italiana Asia Argento y otras dos mujeres afirmaban haber sido violadas por el cofundador del estudio Miramax.
A medida que pasaban los días, las mujeres fueron perdiendo el miedo de hablar. Una a una, contaban sus experiencias o apoyaban a las víctimas.
Redes sociales al rojo vivo
El 15 de octubre, un tuit de la actriz Alyssa Milano terminó de encender la mecha en las redes sociales. Ella también había leído la avalancha de artículos que siguieron a las revelaciones sobre Harvey Weinstein.#MeToo resiste en Egipto, el país donde 99% de las mujeres sufren acoso sexual
¡Mujeres, no están solas!
Comparte esta nota: