martes, 15 de julio de 2025

Sheinbaum da por terminada la controversia entre Bukele y Harfuch por avioneta

Sheinbaum, Bukele, Harfuch, avioneta,
Sheinbaum enfatizó que "ya lo aclaró" García Harfuch y que "no va a polemizar" sobre el tema; sin embargo, antes de esta declaración, Bukele pidió una "aclaración más precisa" de la aeronave. Foto: Especial

Sheinbaum enfatizó que "ya lo aclaró" García Harfuch y que "no va a polemizar" sobre el tema; sin embargo, antes de esta declaración, Bukele pidió una "aclaración más precisa" de la aeronave 

Este jueves, la presidenta Claudia Sheinbaum dio por concluida la controversia entre el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, y el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, por una avioneta cargada de cocaína con presunta procedencia del país centroamericano y la cual fue incautada por autoridades mexicanas en el país.

El miércoles, Bukele llamó a su embajadora en México, Delmy Cañas, y exigió al gobierno mexicano una "rectificación inmediata", ya que según él la avioneta ingresó a Costa Rica el pasado 3 de julio y siguió su vuelo por el Océano Pacífico.

Durante su conferencia matutina, la mandataria enfatizó que "ya lo aclaró el secretario (Omar García Harfuch). No hay que hacer de esto un tema político".

La controversia se dio, luego de que el presidente salvadoreño publicara en su cuenta de X que "es falso" que la avioneta interceptada en Tecomán, Colimán, procedía de El Salvador. A lo cual respondió Harfuch por la noche, en esa misma red social, que la aeronave fue ubicada por autoridades mexicanas en espacio aéreo salvadoreño.

Sin embargo, esta mañana Sheinbaum insistió: "No vamos a polemizar sobre este tema". Aunque antes de esta declaración de la presidenta, Bukele había pedido a México "una aclaración más precisa" sobre el incidente y negó que El Salvador "esté vinculado con ese cargamento de droga".

Cabe recordar que según García Harfuch, la avioneta, cuya matrícula no ha sido especificada, fue detectada por las autoridades mexicanas el 3 de julio a las 13:00 horas volando en el mar "a 200 kilómetros al sur a la altura de San Salvador", después aterrizó en una pista clandestina en Tecomán, Colima, y en su interior hallaron 428 kilos de cocaína; de ello, tres mexicanos fueron detenidos.

 

Con información de: El Economista

Trump revoca fondos para que inmigrantes indocumentados accedan a programas





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.