Trump advirtió a Putin que impondrá aranceles del 100 por ciento y sanciones si no hay acuerdo de paz con Ucrania en 50 días
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este lunes que impondrá “aranceles muy severos” a Rusia si en un plazo de 50 días no se alcanza un acuerdo de paz con Ucrania. Además, confirmó el envío de nuevo armamento a Kiev, cuyo costo será cubierto por aliados europeos.
El anuncio se dio durante una reunión en la Casa Blanca con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte. Ahí, Trump expresó su creciente frustración por la negativa del presidente ruso, Vladímir Putin, a detener los bombardeos sobre territorio ucraniano.
“Estoy muy descontento con Rusia”, declaró el mandatario estadounidense, quien detalló que los aranceles incluirían una tasa del 100 por ciento y sanciones secundarias para quienes continúen comerciando con petróleo ruso. Un funcionario de la Casa Blanca precisó que estas sanciones afectarían también a terceros países o entidades.
Actualmente, Rusia enfrenta restricciones económicas por parte de Estados Unidos y la Unión Europea desde el inicio del conflicto armado en 2022. Aunque en abril Trump había excluido a Rusia de una nueva ronda de aranceles globales, ahora cambia de postura como medida de presión para un cese al fuego.
Trump aseguró que ha estado cerca de lograr un acuerdo de paz en al menos cuatro ocasiones recientes, aunque ninguno se concretó. Según relató, la llamada telefónica del 3 de julio con Putin, en la que este le reafirmó su intención de continuar la ofensiva, fue un punto de quiebre en la relación.
Además del anuncio arancelario, Trump informó que Estados Unidos enviará armamento a Ucrania, incluidos sistemas antimisiles Patriot y municiones, sin que su país asuma el costo. “Nosotros los fabricamos, pero ellos (los europeos) los pagarán”, indicó.
Con esta fórmula, el gobierno busca mantener el apoyo a Ucrania sin contradecir su promesa de campaña de reducir la participación directa de EUA en el conflicto. El envío de armas había sido suspendido temporalmente por el Pentágono para revisar inventarios.
Rutte respaldó la decisión y calificó como “lógica” la participación financiera de Europa. En la reciente cumbre de la OTAN, celebrada en La Haya, los países aliados acordaron destinar al menos el 5 % de su PIB a defensa.
Durante la reunión, Trump reiteró que su administración no busca prolongar el conflicto, sino terminarlo. Aunque endureció su discurso contra Putin, evitó calificarlo como “asesino”. “Es un tipo duro, eso ha quedado demostrado”, afirmó.
El presidente estadounidense también responsabilizó del conflicto a administraciones pasadas, incluidas las de Bill Clinton, George W. Bush, Barack Obama y Joe Biden. “A mí no me engañó”, concluyó.
Donald Trump enviará sistema de misiles Patriot a Ucrania
Comparte esta nota: