Este martes, el gobierno de Trump anunció en un comunicado la retirada de su país de la Unesco, efectiva el 31 de diciembre de 2026, debido a que la membresía de la agencia no contribuye a sus intereses nacionales
Este martes, el secretario General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, dijo que "lamenta profundamente" la salida de Estados Unidos de la Unesco, pese a ello, no duda en que este organismo pueda continuar con sus actividades y su misión.
El portavoz del secretario, Stéphane Dujarric, mencionó en rueda de prensa: "El secretario general lamenta profundamente la decisión de Estados Unidos de retirarse una vez más de la Unesco" y subrayó que Guterres respalda el comunicado divulgado previamente desde París por la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, en el que esta recordaba que la organización ha redoblado sus esfuerzos "para actuar por la paz".
En tanto, este martes el gobierno del presidente estadounidense Donald Trump anunció en un comunicado la retirada de su país de la Unesco, efectiva el 31 de diciembre de 2026, debido a que la membresía de la agencia no contribuye a sus intereses nacionales.
Tammy Bruce, portavoz del Departamento de Estado, insistió en que la Unesco trabaja "para promover causas sociales y culturales divisivas" y su "enfoque desproporcionado" de una agenda globalista propuesta por los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU que, advirtió contradicen la política exterior de "EUA primero", promovida por Trump.
Sobre las explicaciones de Estados Unidos, Dujarric señaló no entender "muy bien lo que es una agenda globalista" y destacó que la financiación de la Unesco por parte de EUA no se acerca "ni de lejos" a la parte que financia la propia secretaría de la ONU.
Con información de: Agencia EFE
IATA pide diálogo directo entre México y EUA por conflicto aéreo
Comparte esta nota: