
Se trata de 92 adultos y 69 niños, quienes según el Instituto Guatemalteco de Migración "se desplazaron" debido a la "conflictividad" que persiste en el estado de Chiapas
Este miércoles, el gobierno de Guatemala informó que otorgó un permiso de permanencia por razones humanitarias a 161 mexicanos, incluidos 69 niños, que se refugiaron en una aldea guatemalteca luego de la violencia ocasionada por el narcotráfico en México.
El lunes, el Instituto Guatemalteco de Migración mencionó que un centenar de mexicanos había huido de Chiapas, entidad en donde se ha recrudecido la violencia por enfrentamientos entre cárteles. Cabe recordar que el año pasado, ocurrió una situación similar, ya que 600 mexicanos huyeron a tierras guatemaltecas, pero retornaron a sus casas casi siete meses después.
A través de un comunicado, Migración de Guatemala dijo: "En total, 39 familias fueron entrevistadas y beneficiadas con este pase humanitario, además de recibir atención interinstitucional" en una aldea del departamento de Huehuetenango.
Se trata de 92 adultos y 69 niños, quienes "se desplazaron a Guatemala debido a la conflictividad que persiste en el estado de Chiapas", explicó el instituto y agregó que la mayoría de los mexicanos permanecen en un albergue temporal, mientras que otros fueron acogidos por pobladores o alquilan viviendas.
Migración puntualizó que en la aldea hay vigilancia de la Policía Nacional Civil y del Ejército de Guatemala.
El pasado viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum se comprometió a fortalecer la seguridad en la frontera con Guatemala, esto, durante una reunión con su homólogo guatemalteco Bernardo Arévalo.
Con información de: El Economista
Tribunal ordena liberación de Álvaro Uribe, expresidente de Colombia
Comparte esta nota: