miércoles, 5 de noviembre de 2025

Productores del campo reactivan bloqueos en Guanajuato

Productores de campo de Guanajuato vuelven a activar bloqueos carreteros
Productores de campo de Guanajuato vuelven a activar bloqueos carreteros. Foto: Especial

Productores del campo del estado de Guanajuato volvieron a bloquear las carreteras federales León-Aguascalientes, Salamanca-Morelia, Irapuato-Salamanca e Irapuato-Zapotlanejo

Pese a los acuerdos alcanzados con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de México para aumentar el precio del maíz y otros granos, productores del campo pusieron nuevamente en marcha bloqueos carreteros en el estado de Guanajuato.

La Secretaría de Seguridad y Paz confirmó por lo menos nueve bloqueos totales en diferentes carreteras federales y estatales:

  • Municipio de Abasolo, carretera federal 84 Cuerámaro-Irapuato, en el entronque con la carretera San Joaquín-Abasolo.
  • Municipio de Irapuato, carretera Irapuato-Abasolo, a la altura de la planta de Procter & Gamble.
  • Municipio de Irapuato, carretera federal 45 Irapuato-Salamanca, a la altura de Ciudad Industrial. 
  • Municipio de Irapuato, carretera federal 90 Abasolo-Irapuato, en el entronque a Pueblo Nuevo.
  • Municipio de León, autopista federal 45D León-Aguascalientes, a la altura de Santa Rosa Plan de Ayala.
  • Municipio de Pénjamo, dren de alivio, Santa Ana Pacueco.
  • Municipio de Pénjamo, carretera federal 90 Irapuato-Zapotlanejo, a la altura de Churipitzeo.
  • Municipio de Pénjamo, carretera federal 90 Irapuato-Zapoblanejo, a la altura de Laguna Larga de Cortés.
  • Municipio de Valle de Santiago, carretera federal 43 Morelia-Salamanca, a la altura de Jarrón Azul, con un carril habilitado hacia Salamanca.

 

De acuerdo con la dependencia estatal, también hay presencia de manifestantes en la carretera federal 90D Libramiento Norponiente, en la caseta de cobro de El Carrizal, municipio de Pénjamo.

Los productores de campo del estado de Guanajuato exigen tanto a las autoridades federales como estatales un incremento del precio de garantía del maíz, para alcanzar los 7 mil 200 pesos por tonelada.

Además, demandan que deje de ingresar a México maíz transgénico desde el extranjero, ya que esta práctica afecta de manera determinante al sector agropecuario de la región del Bajío.

Hombre acosa a Claudia Sheinbaum en Centro Histórico de CDMX





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.